Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

Deco

Escrito el 26 diciembre, 2022

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión y encuentro entre los miembros de la familia y cercanos. Por lo tanto, lo ideal es que sea acogedor y cómodo.

Y aunque muchas veces este espacio es reducido, no es razón para evitar sacarle provecho. Acá algunas ideas de cómo decorar un living pequeño.

3 ideas de decoración de living pequeño

Hay aspectos visuales que hacen que los espacios luzcan más reducidos. Una de las claves está en el mobiliario y colores, así como en la luz y la distribución de los elementos.

Así, comenzando de lo más general a particular, puedes encontrar varios tips sobre como decorar un living pequeño:

1. Ocupa colores

Hay colores que ayudan bastante a dar una sensación de profundidad y amplitud más intensamente, así como hay otros que tienen el efecto contrario.

Por ello, a la hora de adquirir o si estás pensando en re-decorar el que ya tienes, no dejes de considerar este punto.

Escoge colores claros para las paredes. El blanco y sus tonos, son el telón de fondo más idóneo para la decoración de living pequeño, pues reflejan mejor la luz y no generan un contraste muy fuerte con el resto de los elementos de la sala.

2. Utiliza a tu favor la luminosidad

Aprovechar la luz es un factor imprescindible, en especial la luz natural, la sensación de encierro se elimina al aprovecharla bien. Para esto, una buena idea es colocar cortinas roller, que aprovechan mejor el espacio. Procura que sean claras y ligeras.

Otra gran idea, si estás remodelando tu hogar, es considerar la presencia de un ventanal en esta zona, así tendrás luz natural asegurada.

En cuanto a las luces interiores, las lámparas de pie ocupan poco espacio y son un buen elemento de decoración. Combinadas con pequeñas luces de mesa hará los rincones más acogedores. Lo ideal es que prefieras luces cálidas a la hora de escoger las ampolletas.

3. Inclínate por muebles para living pequeño

Es relevante medir el espacio del que dispones, para saber bien las dimensiones. Realizando esto, sabrás qué muebles debes escoger, no solo en ancho, también en altura. Lo importante es que optes por muebles que no sean demasiado altos.

Los muebles para living pequeño pueden ser un sofá en L o de dos cuerpos, ya que favorecerá una mejor circulación de las personas en la habitación y, de ese modo, aprovecharás inteligentemente las esquinas.

Una gran alternativa, son los muebles que están hechos con puesto que reflejan mejor la luz.

Conoce las tendencias decorativas ideales

No tiene por qué haber una gran cantidad de muebles en tu espacio. De hecho, la tendencia minimalista ayuda bastante a conservar la amplitud.

De todas formas hay varias recomendaciones a la hora de ordenar la decoración:

  • Dale continuidad al espacio con una alfombra grande y cuida que no posicione debajo de las patas de tu sofá, sino justo antes.
  • Las rayas horizontales favorecen la sensación de amplitud. Tenlo en cuenta cuando elijas una alfombra, cojines, cuadros u otros objetos que estarán en tu living
  • Las plantas dan vida a cualquier espacio, jugar con la altura que tienen o desde donde las colocas también es un buen truco. Hay estructuras colgantes para colocarlas, así como otras metálicas que son altas y que permiten sostenerlas.

¿Te gustaron estas ideas para living pequeño? Empiezas a aplicarlas hoy y verás cómo tu espacio se verá considerablemente más amplio.

Artículos relacionados

...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Deco

Escrito el 28 septiembre, 2022

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender su espacio vital. También puede ser una manera de añadir valor a la propiedad y que se sienta como nueva.

Pero ¿cómo saber cuándo es el mejor momento para hacer ampliaciones?

En esta nota, encontrarás algunas de las situaciones comunes que bastan para justificar la decisión de remodelar. ¡Dale un vistazo!

1. Cuando la familia crece

Si hace poco se unió un nuevo integrante al grupo familiar, o estás esperando un bebé, es importante tener el espacio necesario para que todos se sientan cómodos.

Sin duda, querrás considerar diferentes tipos de ampliaciones de casas para disponer del espacio adicional que necesitas. Por ejemplo, puedes convertir un área que no se utiliza en una nueva habitación, cerrar la terraza o construir en el jardín.

Dependiendo del número de integrantes de la familia, puede ser buena idea sumar también un baño extra. Piensa en ello como una inversión con beneficios recurrentes a largo plazo, ya que te dará flexibilidad a la hora de recibir invitados y puede ser un “salvavidas» en momentos de emergencia, cuando el baño principal esté fuera de funcionamiento.

2. Cuando tu vivienda actual está al límite de su capacidad

En una familia, todos tienen sus gustos y preferencias, así como objetos personales que deben poder ubicarse en alguna parte de la casa. No obstante, puede pasar que la cantidad de artículos supere el espacio disponible y esto comience a generar estrés visual.

Si tu vivienda ya está al límite de su capacidad, y necesitas más espacio para vivir bien, es el momento de considerar una adición. En caso de que tengas suficiente superficie libre, hay muchos tipos de ampliaciones de casas que puedes considerar, ya sea construir un depósito o expandir los espacios existentes.

Ahora, ¿qué hacer cuando el espacio es un inconveniente? El secreto para la ampliación de casas pequeñas es aprovechar los rincones infrautilizados. Por ejemplo, puedes convertir una parte del garaje en almacén, dividir el área de la lavandería o combinar la sala de estar eliminando paredes, lo que se conoce como 

3. Al momento de vender tu casa

Si tienes una vivienda de dimensiones reducidas, una ampliación de casas pequeñas puede facilitar la venta al aportar un valor agregado. Por otro lado, el avaluó de una propiedad ; de este modo, hacer una reforma con materiales de buena calidad te puede ayudar a negociar un mejor precio.

Algunas ideas de ampliaciones de casas pequeñas para tener en cuenta son:

  • Eliminar los armarios y gabinetes del piso, para que las habitaciones tengan una mayor superficie utilizable.
  • Aprovechar el espacio libre en las paredes, sobre todo en la cocina, para instalar muebles donde colocar los electrodomésticos y utensilios.

 

Con ingenio y planificación, puedes darle más vida a tu hogar y que todos se sientan más a gusto en la convivencia diaria. Pero claro, también es posible que las ideas de ampliaciones de casas pequeñas no sean suficiente para solucionar ciertas limitaciones. Es entonces cuando vale la pena considerar el mudarte a un lugar más grande.

Si estás en busca de un estilo de vida más cómodo, es el momento perfecto para conocer los proyectos  y , de Inmobiliaria Nueva Urbe -INU-.

Con un diseño interior moderno, pensado en la amplitud (la posibilidad de ampliación) y la comodidad, estos desarrollos incluyen zonas comunes para el esparcimiento y se encuentran ubicados estratégicamente, cerca de escuelas, farmacias, supermercados y otros comercios de primera necesidad.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Deco - Tendencia

Escrito el 11 agosto, 2022

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han permitido a los propietarios invertir en una vivienda con la certeza de que tiene potencial de expandirse, siendo alternativas ideales para las familias jóvenes que buscan un hogar que pueda crecer a medida que lo hace su núcleo.

Si actualmente te encuentras en la búsqueda de la casa ideal, sigue leyendo para conocer las características de estos inmuebles y cómo se diferencian entre sí.

¿Qué son las casas modulares?

Como su nombre lo indica, las propiedades modulares consisten en una serie de módulos individuales que incluyen paredes, techos y pisos.

Son fabricadas fuera del sitio de construcción para luego ser transportados allí y ensamblados de acuerdo con la disposición elegida.

Estas viviendas contemplan una fabricación industrializada y, como tal, .

Además, la mayoría de estas son casas modulares ampliables, es decir, pueden distribuirse los módulos de tal forma que exista la posibilidad de añadir otros en el futuro.

¿Qué son las casas ampliables?

El realizar ampliaciones de casas puede ser muy atractivo para los propietarios, pero es importante que , tanto en sus características arquitectónicas como en las condiciones del condominio o vecindario donde se encuentra.

Las casas ampliables son viviendas tradicionales que han sido diseñadas precisamente con este propósito, permitiendo a sus propietarios proyectarse con el crecimiento de su hogar, pudiendo personalizar su espacio completamente y sin tener que sacrificar el entorno donde quieren vivir.

4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Pero ¿existen diferencias entre las casas modulares y las viviendas ampliables? A continuación, cuatro características diferenciadoras:

1. Su método de construcción

Como se mencionó, las casas modulares son producidas en una fábrica lejos del terreno donde se instalarán, lo cual permite que la fabricación sea más rápida y menos costosa.

Por su parte, las casas ampliables se construyen casi completamente in situ, entregando una mejor percepción del espacio y mayor control sobre los detalles de la edificación.

2. El terreno donde deben construirse

Las casas modulares ampliables requieren un terreno que sea uniforme y liso para instalarse, el cual debe ser procurado por su propietario antes trasladar los módulos.

Cuando se compra una casa ampliable tradicional, generalmente se está colaborando con una inmobiliaria que se encarga de que el terreno no presente ninguna dificultad para la construcción, ni para la futura ampliación de casas pequeñas, medianas o grandes.

3. Potencial de personalización

Si bien ambos modelos ofrecen la posibilidad de personalizarse en el transcurso de las ampliaciones de casas, es posible que los propietarios tengan mayor incidencia en la construcción tradicional, especialmente si se compran en blanco o en verde.

Este no es el caso para la producción industrial de casas modulares, que suele ser bastante estandarizada.

4. La calidad del entorno

Dado que la elección del terreno para las casas modulares depende del propietario, muchas veces se pueden elegir lugares priorizando la conveniencia más que la calidad del entorno.

Al elegir casas ampliables, es posible acceder a proyectos inmobiliarios que han sido diseñados para la comunidad, considerando que el espacio sea seguro y amigable.

 

Realizar la ampliación de casas pequeñas o de mayor tamaño puede ayudarte a construir el hogar de tus sueños.

Si quieres una propiedad que te garantice una experiencia de ampliación positiva, debes conocer los proyectos de , una organización que cuenta con iniciativas en el norte de Chile y que se enfoca en construir casas ampliables con todas las características necesarias para crecer junto a ti y tu familia.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

3 tendencias de decoración de interiores para este 2022

Deco

Escrito el 25 mayo, 2022

La decoración de interiores anualmente va añadiendo diversas propuestas para que puedas incorporar a tu hogar, de las cuales surgen nuevas ideas, mientras hay veces en donde resurgen viejos estilos modernizados.

En este artículo, te contaremos sobre tres tendencias 2022 que no pueden faltar en la decoración de tu casa, por lo que si estás pensando en un cambio para tu hogar, sigue leyendo para enterarte de los colores y texturas que tienen que estar en tus ambientes.

3 tendencias de decoración de interiores que no pueden faltar en tu casa

Siempre es bueno que consideres que los espacio que remodeles te hagan sentir cómodo y a gusto, sobre todo por la cantidad de tiempo que puedes pasar allí. Por este motivo, es esencial que elijas el estilo que más te identifique a ti y a tu familia.

Entre las tendencias de decoración de este 2022 que puedes utilizar para tu casa, se encuentran:

1. Biophilia: volviendo a conectar con lo natural

Entre los estilos de decoración de interiores que se podrán ver, se encuentra la , la cual se presenta como aquella tendencia que busca reconectar a los seres humanos con los entornos naturales.

Se caracteriza por hacer de distintos materiales naturales y orgánicos, tal como la madera y piedra. La idea principal es incorporar elementos que recuerden y se asemejen al exterior.

También hace uso de materiales reciclables, tanto en sus muebles como en los ornamentos que conforman los espacios del hogar. Sin embargo, los protagonistas son las plantas y los tonos neutros, tierras y verdes.

2. Darle una nueva vida a lo antiguo

Para que tu hogar esté en tendencia puedes entregarle una impronta moderna y actual mezclado con un estilo más antiguo. La combinación de los elementos vintage con los actuales le da .

En este estilo se pueden ver, por lo general, piezas recicladas, restauradas, artesanales con diseños modernos y fabricadas de materiales sostenibles.

Puedes implementarlo mediante elementos como las lámparas de tela y cerámica, las cuales deben ser llamativas. También a través de la combinación de tejidos y estampados. Una buena idea es diseñar espacios en colores neutros mientras utilizas piezas coloridas.

3. Japandi: Lo mejor de dos mundos

El Japandi es uno de los estilos de decoración de interiores que destacan este año. Esta tendencia , fusionando lo moderno del diseño escandinavo con la elegancia atemporal de la estética japonesa.

La característica principal de este estilo es el minimalismo, es decir, que los espacios del hogar incorporan pocos elementos. En este caso, se descarta rotundamente decorar con múltiples piezas.

Podrás presenciar a través del Japandi la altísima elegancia de los ambientes japoneses con los detalles rústicos de los nórdicos, brindando a cualquier espacio la calidez necesaria para el hogar.

Colores y materiales que son tendencia este 2022 en decoración de interiores

Si no deseas reformar tus espacios hacia un estilo en específico, siempre puedes agregar   y materiales que lograrán darle un toque único a tu hogar, tales como:

  • Rosa pastel, nude o claros.
  • Amarillo combinado con colores como azul, morado, naranja y blanco.
  • Tonos tierra y terracota.
  • Mezcla de como de madera, metal, cuero y fibras.
  • Pana o terciopelo.

Ahora que ya sabes las tendencias de decoración, anímate y aplícalas en los espacios de tu hogar.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Iluminación terraza: 7 tips y recomendaciones

Deco

Escrito el 23 mayo, 2022

La iluminación tiene un papel fundamental en la decoración del hogar, y bien utilizada te ayudará a definir mejor cada espacio. Las luces pueden ser frías, cálidas o una combinación de las dos, según la función de cada estancia.

Una correcta iluminación terraza te brindará una atmosfera acogedora, tanto para relajarse solo como para compartir en familia. Descubre cómo conseguirla:

Tips y recomendaciones para iluminar tu terraza

Entre las principales claves que puedes considerar para tu terraza, se encuentran:

  1. Combina diferentes tipos de iluminación para que sea funcional en todo momento. Incluye una iluminación principal y otra decorativa. Según los expertos, una fórmula segura es la de  diferentes de iluminación.
  2. Encarga a un profesional de la instalación eléctrica y planifica con él la distribución de la iluminación.
  3. Realiza conexiones independientes para el encendido, así las utilizas por separado según tus necesidades.
  4. Invierte en materiales y luces de calidad, así evitarás problemas eléctricos. Además, por su resistencia, asegúrate de escoger luces y lámparas para exteriores, las cuales son perfectas para iluminación terraza.
  5. Piensa en todos los escenarios: cuando uses la terraza o cuando mires desde el interior de la casa hacia fuera.
  6. Evita usar luces frías y demasiado intensas. Más bien, puedes combinar luces cálidas con algunos puntos de luz fría.
  7. Utiliza lámparas solares como luz secundaria, ya que se recargan solas y no necesitan conexión.

Ahora que ya sabes los consejos para poder entregarle más luz a tu espacio, descubre con qué productos y en qué situaciones es mejor usar los distintos modelos para iluminar.

Tipos de iluminación para terrazas

Existen diferentes tipos de iluminación que puedes instalar en tu terraza:

1. Lámparas colgantes

Son perfectas para esa zona de tu terraza que utilizarás para organizar cenas o recibir a tus amigos. Además, enfocan la luz en el área de interés y son un excelente elemento decorativo.

2. Lámparas de pie

Esos rincones placenteros con sillones o sofás, puedes iluminarlos perfectamente con una lámpara de pie. De hecho, algunas pueden regularse y ajustarse de acuerdo a la ocasión.

3. Lámparas de mesa

La iluminación para terrazas varía según el mobiliario que tengas. Estas lámparas son ideales para crear espacios íntimos si tienes mesas de centro bajas o auxiliares. Su luz debe ser cálida y sutil, ya que es una iluminación secundaria.

4. Apliques de pared

Los apliques de pared son tradicionales en la iluminación de exteriores. Permiten iluminar esos rincones alejados o alumbrar puntos específicos. Algunos pueden difuminarse hacia la pared, mientras que otros pueden ajustarse según la necesidad.

5. Focos solares de jardín

Si tu terraza incluye jardineras y macetas, los focos de jardín pueden ser un maravilloso complemento. Como funcionan con energía solar se activan automáticamente al oscurecer y vienen en diferentes diseños y alturas para adaptarse a cualquier decoración.

6. Macetas con luz

Las macetas con luz led son una opción excelente para dividir espacios y dar profundidad a los rincones. Es un recurso moderno para generar puntos de atracción en la iluminación terraza.

7. Guirnaldas de luces

Una de las tendencias recientes para iluminar de forma atractiva una terraza son las luces de guirnaldas. Son ideales si tienes una pérgola, barandillas o arbustos alrededor. Son principalmente decorativas, por lo que debes combinarlas con otro tipo de iluminación.

8. Iluminación de piso

Cuando tu terraza cuenta con desniveles o escaleras, considera instalar puntos de iluminación en el piso. Deben contar con una intensidad adecuada para que no molesten ni formen sombras, sino que simplemente señalicen el camino.

Tu terraza es un lugar ideal para disfrutar con tus amigos o familia. Así que, convertirla en un ambiente cálido y placentero no tiene que ser difícil ni costoso. Solo hay que tener un poco de creatividad, e invertir en materiales de calidad y con la ayuda de profesionales para su instalación.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo instalar un quincho en un espacio pequeño?

Deco

Escrito el 29 marzo, 2022

Uno de los mayores desafíos para quienes quieren instalar un quincho es que su patio es demasiado pequeño. Algunos pueden encontrar espacio en su garaje, pero no siempre es una opción. Aun así, ¿quién no quiere disfrutar de la experiencia de cocinar al aire libre y preparar una comida increíble? La buena noticia es que tener un espacio pequeño no es un impedimento. Hoy verás ideas de diseño para instalar un quincho sin que ocupe demasiado espacio.

Cómo instalar un quincho en un espacio reducido:

Medir el espacio

Hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de diseñar quinchos pequeños. Lo primero es medir el tamaño del área en la que quieres construir para, luego, planificar la distribución correcta. No compres nada hasta estar seguro de que hay suficiente espacio.

Busca muebles ahorradores de espacio

Una recomendación esencial para instalar quinchos pequeños es hacer que sean lo más utilizables posible, pero sin tener que recurrir a mueblería grande. Por ejemplo, las estanterías multipropósito permiten almacenar todos los utensilios que necesitas para cocinar en el patio, o los muebles pueden tener espacios de almacenamiento. De este modo, tendrás lo necesario a mano sin abarrotar el espacio de la cocina o el comedor al aire libre.

Dile sí a la versatilidad

Una opción inteligente para espacios pequeños es comprar una parrilla portátil de carbón o gas, equipada y con una trampa de grasa que sea fácil de limpiar. Así, podrás moverla de un lado a otro fácilmente y almacenarla en cualquier lugar.

Al mismo tiempo, una de las mejores ideas de quinchos son las islas de cocina, que facilitan el libre movimiento en el espacio. Las islas pueden ser fijas o construirse como estructuras móviles, con ruedas en la base, para desplazarlas de un lado a otro. Un beneficio adicional es que son multifuncionales, porque pueden usarse para preparar los alimentos, servirlos y comer.

Pensar en vertical

Si no tienes mucho espacio en tu patio trasero, lo que puedes hacer es convertir la pared en una estantería. ¿Cómo? Puedes instalar un mueble unido a la pared exterior, y utilizarla para colgar utensilios como sartenes y cucharones. Esto evitará que tengas que ocupar espacio horizontal, dándote más libertad para instalar mesones y sillas. Además, conseguirás el aspecto de los quinchos modernos.

Decora con los elementos del entorno

No hace falta invertir en materiales lujosos para tener quinchos modernos y funcionales. Si el espacio es reducido, entonces puedes jugar con los elementos naturales del entorno, integrando plantas o jardines colgantes, paletas de madera o empleando rocas como base para la mueblería.

Si tienes poco espacio, pero árboles grandes en el jardín, puedes resguardar tu quincho del sol ubicándolo bajo la sombra. Esta es una opción ecológica y de bajo presupuesto.

Como puedes ver, hay muchas ideas de quinchos para espacios pequeños que puedes probar hoy mismo. Anímate a conocer los proyectos en venta de Inmobiliaria Nueva Urbe, donde encontrarás viviendas para todos los gustos y estilos de vida.

El proyecto Condominio Valle Altiplánico incluye quinchos comunitarios para que compartas momentos agradables con tus seres queridos sin  preocuparte por el espacio.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Descubre 5 formas de decorar un baño pequeño

Deco

Escrito el 21 marzo, 2022

Actualmente, se estima que las personas pasan un 90% de su tiempo en interiores, ante esto, existen estudios psicológicos que afirman que el ambiente decorativo y arquitectónico tiene un gran impacto en el estándar de vida de las personas. Por eso, aunque sea pequeño, no debes restarle importancia a decorar un baño de una forma que te sea agradable, ya que seguramente es uno de los espacios más utilizados en tu hogar y hoy más que nunca, es necesario que te produzca felicidad.

Con esto en mente, a continuación podrás conocer algunos consejos para decorar este espacio de manera funcional, además de aprender cómo decorar un baño pequeño con cosas recicladas para impulsar tu creatividad.

5 ideas para decorar baños pequeños que no te puedes perder

1. Utiliza la técnica de pintura sectorizada

Si a tu baño le serviría una nueva capa de pintura, aprovecha esta oportunidad para conocer las bondades de la técnica de pintura sectorizada. Este método consiste en usar un color de base neutro para el espacio general, que luego se complementa con un color de contraste que se emplea solamente para enmarcar un sector de la pared, como puede ser el lado posterior a tu lavamanos. De esta manera, traes dimensión a tu baño sin necesidad de agregar muebles u otras decoraciones.

2. Apóyate en los espejos decorativos para baño

Añadir espejos a tus espacios pequeños crea una ilusión de profundidad, esto se debe a que el ojo humano percibe el reflejo de luz y color como un aumento de volumen. Por eso, no dudes en incluir espejos decorativos para baño que ayuden a generar este truco óptico, lo importante es que puedas posicionarlos de tal forma en que reflejen una entrada de luz o una decoración bonita, para así aportar a un ambiente sereno en tu baño.

3. Incluye objetos pequeños, pero funcionales

Al momento de decorar un baño, es crucial que evites elementos grandes que puedan dominar el campo visual y en su lugar preferir objetos que sean pequeños, además de funcionales, como cajas organizadoras, porta cepillos de dientes, estantes para la ducha, portapapel higiénico, etc. Adicionalmente, no olvides lo útil que es el espacio de la pared, allí puedes colgar repisas, percheros para tus toallas, un organizador para tus estilizadores de cabello o un botiquín.

4. Prefiere el estilo minimalista

Cuando se trata de decorar espacios de menores dimensiones, ningún estilo le gana al minimalismo. Esta es una tendencia que abraza la simplicidad en el diseño con tal de servir a la funcionalidad, lo que significa priorizar una composición limpia, el uso de luz natural y colores claros o neutros. Este diseño ayuda a hacer de los espacios pequeños más eficientes, animándote a encontrar una decoración satisfactoria con pocos elementos.

5. ¿Cómo decorar un baño pequeño con cosas recicladas?

Si quieres abordar la decoración de tu hogar desde una perspectiva ecológica, el baño es un excelente lugar donde comenzar. Por un lado, existen muchas opciones para crear almacenamiento, como reutilizar cajas de madera o cajones antiguos para hacer estantes o dar una nueva vida a tus jarrones de vidrio para guardar lo que necesites, incluso, puedes convertirlos en un dispensador de jabón o champú si les agregas una boquilla. Así mismo, existen opciones de productos confeccionados éticamente que también puedes incluir, como bajadas de tina de corcho, cortinas de algodón reciclado, organizadores de mimbre, artículos de aseo no contaminantes, etc.

Encontrar una casa que permita explorar alternativas sostenibles ayuda a tener una infraestructura adecuada para incorporar estas prácticas.

En Inmobiliaria Nueva Urbe, sus proyectos cuentan con altos estándares medioambientales para tener construcciones resilientes ante cambios climáticos y la oportunidad de incorporar formas sustentables de energía como paneles solares.

Ahora que conoces algunas ideas para decorar baños pequeños y dónde puedes encontrar casas aptas para cambios, adáptalos a tus gustos personales y convierte este espacio en uno de tus favoritos dentro del hogar.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo crear un jardín vertical en tu balcón?

Deco

Escrito el 9 marzo, 2022

Si cuentas con un balcón en tu casa, no te puedes perder la oportunidad de embellecerlo agregando un jardín vertical. Estos son una excelente alternativa para traer un poco de naturaleza a tu espacio y si quieres saber cómo construir uno, además de conocer los beneficios que trae el rodearte de plantas.

Beneficios de convivir con plantas

Más allá de su innegable aporte decorativo, las plantas ofrecen múltiples ventajas en términos de crear un entorno para el bienestar, una de sus principales funciones siendo la absorción del dióxido de carbono en el ambiente, lo cual mejora la calidad del aire que respiras.

La presencia de plantas en la casa puede ayudarte a reducir tus niveles de estrés, permitiéndote conectar con la naturaleza, además, la rutina que significa cuidarlas es muy útil para quiénes sufren de depresión, dándoles un propósito que puede resultar terapéutico.

Es por estas razones y más que tantas personas idean soluciones creativas para mantener plantas en sus hogares, como ocurre con el jardín vertical, un concepto ideal para balcones pequeños que, en las próximas líneas, podrás aprender a construir con un método muy fácil de aplicar.

Pasos a seguir para crear un jardín vertical en tu balcón

1. Reúne tus materiales

Para confeccionar tus propios maceteros colgantes para balcones necesitas uno o más pallets de dimensiones que encajen con el espacio disponible en tu pared, además de tierra para plantar, tela arpillera, plástico de jardinería, tijeras y una engrapadora para madera.

Utilizando una estructura de pallet, te ahorras el tener que armar un marco con tus propias manos, lo importante es que lo prepares previamente, puedes lijarlo para limpiar las astillas que pueda tener y sellarlo con un barniz para evitar que se dañe con el agua de tus plantas.

2. Ensambla tus macetas para balcón

El segundo paso para construir tu jardín vertical es forrar tus pallets, cubriendo un lado con la tela arpillera y el otro con plástico de jardinería, los cuales se deben asegurar con la engrapadora.

Al realizar este proceso, debes prestar atención a dejar un lado del pallet abierto para luego proceder a rellenarlo con la tierra para plantar.

3. Selecciona y planta tus semillas

Cuando se trata de elegir las plantas correctas para tu jardín vertical, puedes optar por una combinación de colores o texturas que te guste, lo fundamental es que ojalá prefieras plantas con necesidades hídricas similares, para así poder regarlas con la misma periodicidad.

Para plantar, solo debes hacer un tajo en la tela arpillera de las macetas y posicionar las semillas que hayas elegido en el interior. Luego de esto, puedes proceder a instalar tus maceteros colgantes para balcones.

¿Cómo cuidar tu jardín vertical?

El cuidado correcto de tu jardín vertical comienza por colgar tus macetas para balcón en una pared donde puedan recibir una buena cantidad de sol durante las horas clave del día. También debes asegurarte de regarlas de acuerdo a lo que necesiten las distintas especies que hayas sembrado en tus macetas, teniendo cuidado en no sobrecargarlas de agua para evitar que la estructura se dañe.

Por último, debes prevenir el surgimiento de plagas, utilizando algún insecticida no tóxico, además de encargarte de siempre podar tus plantas periódicamente para eliminar cualquier hoja enferma o flores marchitas que puedan estar robando sus nutrientes.

Los jardines verticales son excelentes para sacar provecho a los balcones pequeños, solo tienes que ejercitar un poco de creatividad y apoyarte de algunos materiales fáciles de encontrar para comenzar a disfrutar de todas las bondades de vivir junto a las plantas.

Tu casa puede ser apta para desarrollar tu imaginación si cuenta con el espacio suficiente para agregar complementos. Por eso, a la hora de elegir un hogar, ten en cuenta que tenga lugar para todos tus proyectos.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Ideas de decoración de living para tu departamento

Deco

Escrito el 7 marzo, 2022

Cuando se trata de la decoración de living, las opciones son ilimitadas. Hay muchas cosas que puedes hacer con los muebles y accesorios, ya sea optar por diseños contemporáneos que reflejen tu estilo personal o combinaciones de colores más tradicionales. Decidas lo que decidas, aquí tienes algunas ideas de decoración para diseñar un espacio cómodo y agradable.

Cómo escoger la decoración de living

1. Elige los colores adecuados

A la hora de elegir los colores, hay que tener en cuenta el esquema general de la vivienda. Siempre puedes optar por una paleta de colores atrevida para añadir algo de emoción, o tonos neutros para estimular la calma y la relajación.

Si no estás seguro de cuál es la mejor opción, piensa en lo que te hace sentir cómodo cuando llegas a casa después de un largo día de trabajo. ¿Prefieres una decoración de living energizante o colores pasteles que te preparen para un buen descanso?

Adicionalmente, toma en cuenta que elegir colores que combinen con los elementos del espacio (como los muebles) hará que los living pequeños se vean más grandes.

2. Mueblería esencial

Una de las ideas de decoración de living más populares es el uso de muebles. Algunas piezas estupendas para incluir son los pufs, los sofás, las mesas de centro y las estanterías.

Ahora bien, cuando se trata de cómo decorar un living pequeño, necesitarás evitar las piezas que ocupan demasiado espacio. Una alternativa es optar por mueblería multipropósito, como los sofás con cajones para almacenar objetos.

3. Las plantas son vida

Añadir plantas al salón es una forma estupenda de aportar elementos naturales. Además, ya que no ocupan mucho espacio, son perfectas para living pequeños.

Las mejores plantas para decorar son las suculentas, porque son fáciles de cuidar y no requieren demasiada luz ni agua. Aunque claro, la decisión dependerá de tus gustos personales y el tiempo que tengas disponible para su cuidado.

En cuanto a la ubicación, tienes muchas opciones. Puedes utilizar plantas como centro de mesa colocándolas en un cuenco de cristal, con rocas alrededor de la base, o puedes ponerlas en la mesa de centro. Incluso puedes crear una maceta colgante para tener siempre un elemento natural visible desde cualquier punto del living.

4. Decora con velas y luz artificial

Si quieres crear un ambiente acogedor, las velas y la luz artificial son excelentes ideas de decoración de living. Las velas transmiten calidez y confort, y no requieren de mucho mantenimiento más allá de cambiarlas cuando se consumen.

Por otro lado, la iluminación artificial es una gran alternativa para quienes prefieren la sencillez. Puedes usar lámparas de colores o instalar un sistema de luces que puedas modificar dependiendo del momento y ocasión. Por ejemplo, si vas a recibir invitados, una luz tenue te ayudará a crear un ambiente íntimo y confortable.

Si la pregunta es cómo decorar un living pequeño, entonces la clave está en asegurarte de que las esquinas de la habitación reciban suficiente luz. De lo contrario, la sombra hará que el espacio se vea más pequeño.

5. El poder de las alfombras

Añadir una alfombra como revestimiento le sumará textura y color al living sin invertir una fortuna. Al igual que las cortinas, las alfombras están disponibles en una gran variedad de estilos y colores, por lo que será sencillo encontrar una opción que combine con el resto de la habitación.

Ahora sabes cómo darle a tu living un cambio de imagen, pero ¿qué tal cambiar toda la casa? Consulta los proyectos en venta de Inmobiliaria Nueva Urbe y date la oportunidad de mudarte al hogar de tus sueños.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo organizar una terraza?: Conoce las tendencias en decoración

Deco

Escrito el 15 febrero, 2022

Uno de los espacios más inspiradores del hogar es la terraza, una ventana que te conecta con el exterior y un ambiente del que puedes disfrutar mucho si lo sabes aprovechar. Especialmente en esos casos en los que no tienes demasiado espacio disponible.

¿Qué puedes hacer para que se convierta en una estancia funcional y acogedora? Las siguientes ideas te permitirán sacarle el máximo provecho.

Tips para diseñar tu terraza

1. Define el uso que tendrá tu diseño de terrazas

El primer paso para que tu terraza luzca ordenada y se convierta en un espacio inspirador, es definir el uso que le darás. Esto influirá mucho en el mobiliario que escojas y será relevante al momento de elegir un diseño de terrazas acorde. Además, te permitirá sacar de allí cualquier elemento que estorbe en función al propósito que has elegido, como elementos decorativos que no agreguen valor y resten espacio.

Por ejemplo, puede que te atraiga la idea de compartir una comida al aire libre de vez en cuando o incluso estudiar o trabajar en ese espacio semiabierto. Si es así, te será muy útil equipar tu terraza con una mesa pequeña y sillas cuyo diseño te permita aprovechar el espacio.

No obstante, si la idea es relajarte por las tardes recibiendo aire fresco o un poco de sol en la mañana, entonces puedes incluir un modesto y cómodo sofá que te invite a disfrutar un descanso inspirador. 

2. Elige muebles de terrazas que sean funcionales

Sin importar cuán pequeño sea el espacio, puedes lograr que sea funcional. Así, en lugar de usar muebles de terrazas comunes, puedes optar por alternativas que aprovechen la estructura de tu terraza. Por ejemplo, si la estructura de tu hogar lo permite, puedes colgar un par de hamacas en lugar de un sillón o sofá, o instalar una mesa plegable que se extienda solamente cuando necesites utilizarla.

Además, puedes utilizar repisas o algún organizador para colocar ciertos elementos que suelas utilizar en este espacio. No obstante, recuerda que si tu terraza se encuentra al aire libre, las condiciones de intemperie podrían causar ciertos desgastes en tus muebles, por lo que debes prever este detalle.

3. El diseño y la decoración no tiene por qué restar espacio

Algunos aspectos que suman a que la terraza luzca más amplia son el color y la iluminación. En este sentido, los colores claros o grises pueden crear una sensación de amplitud, y una buena iluminación te permitirá aprovechar cada rincón. Además, cuida que los adornos o plantas que elijas para decorar no sean invasivos. Una alternativa pueden ser las plantas colgantes, retratos o adornos colgantes.

Por otra parte, el diseño de tu terraza puede armonizar con la decoración interior, o bien darle un diseño original e independiente. Puedes elegir entre un diseño rústico con elementos naturales, o elegir un diseño moderno donde prevalecen los tonos grises o metálicos.

4. Evalúa la posibilidad de ampliar un poco más ese espacio

Algunos proyectos inmobiliarios permiten ampliar o modificar estructuralmente el diseño de tu casa o departamento. Puede que la mejor manera de hacer que este espacio sea atractivo, organizado y funcional para lo que necesitas, sea haciendo algunos ajustes en la estructura. Todo esto, lógicamente, bajo la dirección y guía de un experto en la materia.

No obstante, si ese no es el caso, podrás lograrlo utilizando los muebles correctos, aprovechando bien el espacio vertical y eliminando esos elementos que no sumen al orden y confort de este inspirador ambiente.

Si estás buscando una casa con un amplio espacio para crear tu terraza ideal, Inmobiliaria Nueva Urbe cuenta con proyectos donde maximiza el espacio utilizado y deja que los dueños de cada casa puedan experimentar en sus terrenos.

Así que anímate a iniciar un proyecto de construcción o remodelación de tu terraza para que puedas disfrutar el aire libre junto a tu familia y amigos.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados