Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Mutuarias o bancos: ¿Cuáles son sus diferencias?

Vigentes

Escrito el 20 diciembre, 2022

Si buscas un crédito hipotecario, es importante que sepas que existen opciones como las mutuarias, entidades independientes del sector bancario a las que puedes acudir para financiar tu vivienda.

Una mutuaria hipotecaria está asociada a una compañía de seguros, que presta el dinero de las rentas vitalicias a las mutuarias para conceder créditos hipotecarios. Luego, el dividendo que se paga mensualmente se transfiere a la persona que adquirió la renta vitalicia.

Ahora bien, ¿qué diferencia hace esto para ti, como solicitante del crédito? ¿Y cómo saber si es una buena alternativa en comparación con los bancos? Esto es lo que necesitas saber al respecto:

Mutuaria o banco: ¿en qué se diferencian?

Básicamente, la diferencia clave es que los bancos son supervisados y regulados por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). En cambio, una mutuaria es supervisada por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Esto implica que la deuda contraída con un banco aparecerá en un informe comercial, limitando tus oportunidades de acceder a otros créditos si tu capacidad financiera está comprometida.

Con una mutuaria, la deuda contraída no se refleja en ningún informe, lo que significa que podrías solicitar un nuevo crédito en otra institución (incluso un banco) sin problemaPor esta razón, es común que los inversionistas prefieran solicitar un crédito a través de una mutuaria hipotecaria, y así tener más libertad para comprar varias propiedades al mismo tiempo.

¿Qué tal conveniente es esta estrategia? Todo dependen de tu capacidad de endeudamiento. Generalmente, se recomienda que tus deudas  para así evitar que tus finanzas personales se salgan de control.

3 beneficios del crédito hipotecario en mutuarias

En lo que respecta a solicitar un crédito en una mutuaria, estas son algunas de las principales ventajas:

  1. Ya que trabajan en conjunto con el mercado asegurador, los gastos del crédito relacionados con seguros son mucho más asequibles.
  2. Los trámites para solicitar un crédito hipotecario en mutuarias suelen ser más rápidos.
  3. Puedes pedir otro crédito si lo deseas.

3 beneficios del crédito hipotecario en los bancos

Por su parte, solicitar un crédito en un banco tradicional presenta las siguientes ventajas:

  1. A menudo, se reducen las comisiones en productos financieros como tarjetas de crédito o cuentas corrientes.
  2. Como la deuda queda registrada en el sistema financiero, esto puede ayudarte a crear un buen historial crediticio siempre que hagas los pagos del crédito a tiempo.
  3. Algunos bancos pueden ofrecer tasas de interés más bajas que una mutuaria.

En conclusión, a la hora de decidir entre una mutuaria o banco, es importante considerar cómo puede influir cada opción en tus finanzas personales.

En términos generales, si quieres obtener un crédito en el menor tiempo posible y planeas solicitar otro más adelante, la opción ideal es probablemente una mutuaria. Pero si prefieres construir un historial crediticio y no tienes pensado obtener un segundo crédito en poco tiempo, los bancos son una buena alternativa.

Si aún no te decides, en  te brindamos el asesoramiento que necesitas para entender mejor tus opciones de financiamiento y que puedas tomar una decisión informada, a la medida de tus necesidades.

Artículos relacionados

...
¿Has escuchado de la cesión de derechos?

La cesión de derechos es un tema del que se escucha hablar mucho cuando tienes […]

Leer más
...
¿Qué es el DFL2 y qué beneficios te puede traer?

Siempre es una gran idea invertir en bienes raíces. De acuerdo con el libro “Los 100 secretos […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Complementar renta: Todo lo que debes saber

Tendencia

Escrito el 19 octubre, 2022

Para acceder a un crédito hipotecario es . Condición cada vez más difícil cumplir para muchas personas.

Además de que el precio de la vivienda sube progresivamente, el contexto socioeconómico del país obligó a las entidades financieras a incrementar las tasas de interés y reducir los plazos de financiamiento, lo cual deriva inevitablemente en dividendos más altos.

De hecho, a mitad de este año el ingreso mínimo exigido para acceder al producto . Pero eso no debe ser razón para que aplaces tu sueño de casa propia. En Chile, puedes complementar renta para obtener el préstamo que necesitas.

¿En qué consiste la figura de complementar renta?

Es muy sencillo. Se trata de unir tus ingresos con los de otra persona para aumentar la renta. Al hacerlo mejoras la capacidad de pago, uno de los principales requisitos para comprar una propiedad, e incrementas las posibilidades de aprobación, incluso con un monto de pie menor.

Las dos personas que complementan renta figurarán como dueñas de la propiedad financiada (en partes iguales), pero la titular del crédito será aquella que tenga mayores ingresos mensuales. La otra será calificada como deudor solidario o coacreditado, y su rol será el de un aval de la primera persona.

¿Cómo complementar renta para crédito hipotecario? 

Toda persona natural, dependiente o independiente, puede ser cotitular en crédito, aunque depende de la entidad bancaria. Sin embargo, en la mayoría de las instituciones exigen que existan lazos de consanguineidad, conyugales o de hijos en común.

Lo importante es que exista una relación estable y ambos cumplan los requisitos para comprar una propiedad con crédito hipotecario:

  • Ser mayor de edad y tener residencia en Chile.
  • Domicilio acreditable.
  • No tener reporte negativo en DICOM, SINACOFI, SIISA y bases de datos similares.
  • Demostrar capacidad de pago mediante liquidaciones de sueldo, copia de contrato, extractos bancarios, declaraciones de renta, certificaciones comerciales, etc.

Adicionalmente, deben contar con el pie para crédito hipotecario, que suele ser de entre el 20 y el 30% del valor de la vivienda.

Si tienen ese dinero y cumplen los requisitos señalados, pueden empezar a tocar las puertas de las entidades financieras, manifestando su intención de complementar renta para financiar la compra de una propiedad.

La entidad financiera les pedirá los antecedentes requeridos y diligenciar algunos formularios. Luego de hacerlo, la solicitud pasará a estudio y, en caso de ser pre-aprobada, el trámite continuará como en cualquier crédito hipotecario convencional: tasación de la propiedad, estudio de títulos, firma de escrituras, etc.

Ahora que sabes cómo complementar renta para crédito hipotecario no aplaces tu sueño de tener casa propia.

Los , aun en estos momentos de crisis porque el precio del metro cuadrado y los arriendos no para de crecer. Eso sí, es importante que te asesores sobre  y evalúes el financiamiento de varias entidades para que puedas escoger la más conveniente.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Qué es y cómo funciona un crédito hipotecario?

Vigentes - Tendencia

Escrito el 9 septiembre, 2022

¿Piensas adquirir una vivienda, y no cuentas con la cantidad de dinero suficiente? Un crédito hipotecario puede ser el aliado perfecto para ayudarte a cumplir esa meta, pero antes de considerar esta opción, es importante que conozcas algunos aspectos clave que te serán de gran utilidad al momento de tomar la decisión.

¿Qué es un crédito hipotecario y cómo funciona?

Se trata de un , destinado para la compra, construcción, ampliación o reparación, tanto de bienes inmuebles, como de oficinas o locales comerciales.

Además de los bancos, esta herramienta financiera también es concedida por  y algunas cooperativas de ahorro y crédito, por lo que dispones de distintas fuentes de donde obtenerlo.

Sin embargo, antes de realizar la solicitud, debes evaluar tu capacidad de pago. Para ello, tendrás que determinar tu ingreso total mensual, sumando a tu salario cualquier otro tipo de renta que percibas.

Luego réstale a ese monto los gastos fijos, como arriendo, servicios, alimentación, transporte y educación, entre otros, y listo.

Debes tener presente que varios expertos recomiendan que los dividendos – las cuotas a pagar por la solicitud del crédito- .

¿Cuántos tipos de créditos hipotecarios existen?

En la actualidad, hay , diferenciados por la forma en la que generan su financiamiento, es decir, que utilizan distintos mecanismos para conseguir el capital que será prestado.

Estos son:

1. Crédito hipotecario con letras de crédito: este producto crediticio se financia mediante una letra hipotecaria que puede ser adquirida por el propio banco o vendida en la Bolsa de Valores.

2. Mutuo hipotecario endosable: la particularidad de este crédito es que te permite entregar su financiamiento a terceros, vendiendo en el mercado la escritura de contrato como un endoso.

3. Mutuo hipotecario no endosable: financiado con recursos propios de la institución que lo concede, este tipo de crédito no admite bajo ninguna circunstancia ser transferido a terceros.

¿Cuáles son sus principales rasgos característicos?

Ahora bien, este instrumento presente características generarles, como:

Tiene costos asociados 

Los créditos hipotecarios en Chile implican gastos adicionales al capital adeudado, por concepto de notaría, tasación, impuestos en timbres fiscales y estampillas, y estudio de títulos y redacción de escritura, entre otros.

Se puede prepagar

Si lo deseas, tienes la posibilidad de anticipar el pago de toda la deuda o una parte de ella antes del plazo previsto (que puede variar entre 15 a 40 años), pero podrás hacerlo bajo determinadas condiciones, conforme a lo pactado en la escritura.

El bien adquirido queda hipotecado

Cuando solicitas un crédito hipotecario la propiedad adquirida queda como garantía a favor del banco o la entidad que te haya hecho el préstamo, para asegurar el cumplimiento del pago en el lapso previsto.

Debes contratar dos seguros

Toda operación hipotecaria implica la : uno de desgravamen, que cubre el saldo de la deuda si el deudor fallece; y uno de incendio, para resguardar la deuda ante casos de siniestro.

Pueden exigirte un aval

Para conceder créditos hipotecarios en Chile, algunas instituciones pueden exigirte que comprometas a una tercera persona como aval, para disponer de una segunda fuente de pago que te cubra en caso de que tú no puedas cumplir.

¿Cómo obtener un crédito hipotecario?

Aunque la oferta es bastante amplia, para que te aprueben un crédito hipotecario debes superar la evaluación a la que te someterá el banco o entidad financiera, que te solicitará algunos recaudos para evaluar tu situación crediticia y comprobar tu capacidad de pago.

Pero, si tienes interés en adquirir una vivienda y, pese saber dónde y cómo obtener un crédito hipotecario aún tienes dudas,  puede acompañarte en todo el proceso de compra, y ofrecerte la orientación que necesitas para que des ese gran paso sin mayores inconvenientes.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Vuelve el crédito hipotecario a 30 años?

Vigentes - Tendencia

Escrito el 3 agosto, 2022

Las presiones inflacionarias, el deterioro del mercado de capitales y la recesión económica llevaron a los bancos a endurecer las condiciones de crédito hipotecario en lo que respecta a incremento de tasa de interés, mayor monto de pie exigido y disminución de los plazos de préstamo

Frente a este último punto, el plazo máximo era de 20 años, con predominancia de 10 y 15. Sin embargo, durante los últimos meses los créditos hipotecarios Chile  y 

¿A qué se debe el regreso de la oferta de créditos hipotecarios a 30 años?

La economía chilena aún no se repone del impacto del estallido social de 2019 y la pandemia. De hecho,  y las previsiones de crecimiento de la economía para este 2022 no son auspiciosas.

Sin embargo, el  anunció que: «ha habido algún relajo en los plazos y pie exigido en la cartera hipotecaria respecto de fines del año anterior«.

Esto se debe a que las volatilidades en el mercado de capitales, principalmente en el de renta fija, han vuelto a niveles normales. Además, cada vez es más remota la posibilidad de nuevos retiros de fondos AFP.

En este último punto debes tener presente que los retiros de fondos supusieron una descapitalización de las AFP, que  y principales compradores de los bonos que emiten los bancos para financiar los créditos hipotecarios Chile.

Incluso, esta fue una de las razones por las que otros tipos de créditos hipotecarios, como los ofrecidos por las mutuarias, hubiesen conservado los plazos a 30 años: estos no se financian con bonos comercializados en el mercado local, sino con los recursos obtenidos por las aseguradoras en las rentas vitalicias.

Además, es lógico pensar que los bancos deben decidir entre mantener las restricciones al crédito hipotecario o flexibilizar un poco para recibir solicitudes de financiamiento.

Ten presente que, según la 2, la fracción de bancos que reportó una reducción de la demanda en la cartera de créditos para la vivienda subió desde 64 a 73%, pero en  reportó una baja del 73 al 46% en este indicador.

Entidades donde es posible un crédito a 30 años

Entre las entidades financieras que están ofreciendo préstamos hipotecarios a 30 años encuentras, según , encuentras:

  • Scotiabank.
  • Banco Estado.
  • Santander.
  • BCI.
  • Bice Hipotecaria.
  • Banco Consorcio.
  • Banco Edwards.
  • Hipotecaria Security.
  • Coopeuch.
  • Metlife.
  • Itaú.
  • Banco Falabella.

Cabe señalar que en mayo también  de los créditos hipotecarios, ubicándola en el 4.41%. 

Si bien es casi el doble de lo que rondaba hace un año (2.36%) aún  pues en otros países oscilan entre el 7% y el 15%.

Es un buen momento para invertir en inmuebles a pesar de la coyuntura económica. Y a futuro, si las condiciones mejoran, puedes optar por la portabilidad financiera para disfrutar de 

Si deseas aprovechar esas condiciones favorables, es importante que lo hagas de la mano de una , que te acompaña en todo el proceso de compra, incluida la elección de la opción más conveniente entre diferentes tipos de créditos hipotecarios.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Mutuaria hipotecaria: ¿Cómo me ayuda a obtener mi crédito?

Vigentes - Tendencia

Escrito el 5 mayo, 2022

El acudir a una mutuaria es una solución a las que muchas personas escogen a la hora de solicitar un crédito hipotecario. Lo anterior se debe a que, el hacerlo en un banco, muchas veces no resulta conveniente por distintos motivos tales como rechazo por morosidad, tiempo de trámite, costos asociados, etc.

A continuación, te explicamos en qué consisten las mutuarias en Chile.

¿Qué es una mutuaria hipotecaria?

Si bien son una alternativa conocida, aún existen muchas personas que no tienen clara su definición.

Al respecto, se entiende por mutuaria hipotecaria a las firmas o entidades que se encuentran asociadas a aseguradoras y que están regidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Estas compañías de seguros entregan, a través de sus mutuarias, los créditos hipotecarios para que las personas puedan comprar sus viviendas, además de ofrecer diversos servicios financieros al sector inmobiliario.

¿Cómo se financian?

Como se mencionó, las mutuarias dependen de compañías de seguros para poder otorgar créditos hipotecarios a sus clientes.

Para hacerlo, utilizan el dinero de las rentas vitalicias y/o inversionistas de la aseguradora con la cual se asocian para comprar la propiedad en cuestión.

Posteriormente, las personas que hayan solicitado el crédito comenzarán a pagarlo mes a mes con los intereses pactados incluidos, dinero que le será entregado al dueño de la renta vitalicia.

Diferencias entre mutuarias y bancos

El solicitar crédito hipotecario a través de una entidad asociada a una aseguradora puede ser una alternativa totalmente distinta a hacerlo en un banco.

Esto se debe a las diferencias que existen entre bancos y mutuarias que, dependiendo de tus necesidades, podría llevarte a elegir estas últimas.

Algunas de estas son:

Informe comercial

Una de las grandes ventajas que las mutuarias en Chile tienen respecto a los bancos es que estas no intercambian información financiera de sus clientes entre ellas.

Dicho de otra forma, existe la posibilidad de que te otorguen un crédito hipotecario en caso de que te encuentres actualmente pagando otro, pues la mutuaria hipotecaria no tiene forma de saberlo al regirse bajo la SVS, a diferencia de los bancos que lo hacen bajo la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Abrir cuenta como requisito

Pese a que pueden entregar créditos hipotecarios, las mutuarias no pertenecen a la banca.

La gran ventaja de esto es que, al momento de solicitar un préstamo, no te exigirán el tener una cuenta corriente o ser cliente, como sucede en el caso de los bancos.

De este modo, solo tratarás con la mutuaria en torno al crédito que habrás solicitado.

Cantidad de años del crédito

Esta ventaja es probablemente la más importante en el actual contexto económico.

Al respecto, los bancos, la mayoría, han bajado los años de pago del crédito hipotecario -no superan los 25 años- (haciendo más restrictivo el acceso), mientras que las .

De igual forma, los bancos han tenido que , cosa que no sucede en el caso de las mutuarias.

Así entonces, acudir a estas se convierte en una buena opción, pues si bien solían contar con tasas de interés más altas, la situación económica actual ha obligado a los bancos a aumentar las propias y disminuir la brecha con las mutuarias.

Descubre una nueva forma de vivir con Inmobiliaria Nueva Urbe

Recuerda que una vez que te hayas decidido dónde acudir, deberás buscar el hogar ideal para ti y tu familia.

Es por eso que  ofrece los mejores proyectos inmobiliarios tanto en casa como departamento.

Visítanos y descubre las posibilidades que Inmobiliaria Nueva Urbe te ofrece para que puedas cumplir el sueño de la casa propia.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Compañías de seguros para obtener tu crédito hipotecario

Vigentes - Tendencia

Escrito el 4 mayo, 2022

Las compañías de seguros pueden entregarte uno de los tipos de financiamiento para comprar una casa, ya que son entidades a las que puedes acudir para solicitar un crédito hipotecario.

Representan una gran alternativa para las personas en los casos en que las condiciones de los bancos no les sean convenientes.

No obstante, también existe mucho desconocimiento sobre cómo funciona el solicitar un crédito hipotecario en una compañía de seguros.

Por ello, te detallamos en qué consiste el financiamiento a través de estas organizaciones.

¿Qué es una mutuaria?

Corresponden a empresas asociadas a compañías de seguros, las cuales son capaces de otorgar créditos hipotecarios.

Para hacerlo, estas entidades utilizan el dinero de las rentas vitalicias de las personas para pagar el valor del inmueble. De esta forma, el dividendo que pagues mensualmente, más sus intereses, se irán a la cuenta de la persona propietaria de la renta vitalicia en cuestión.

Beneficios de solicitar un crédito en una mutuaria

Las compañías cuentan con ciertas ventajas en sus condiciones que las hacen una buena alternativa a los bancos.

A continuación, tres beneficios de solicitar una hipoteca en estas entidades:

1. Menores gastos operacionales:

Si bien la tasa de interés en este tipo de organizaciones suele ser un poco más alta, también hay que considerar que al solicitar un crédito hipotecario en una empresa aseguradora los costos operacionales serán mucho más bajos.

Esto significa que puedes conseguir dividendos más convenientes y que se acomoden de mejor manera a tu bolsillo, lo cual es una gran ventaja, ya que los bancos son entidades financieras que suelen contar con créditos y gastos operacionales altos.

Además, la  de los bancos ha significado que la , con la diferencia que, en el caso de las últimas, el plazo de pago sigue siendo a 30 años.

2. Regirse por la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros

Se trata de un dato que pocas personas conocen, y es que las mutuarias no son fiscalizadas por la misma entidad que la banca.

Esto debido a que se rigen por la norma de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), mientras que los bancos lo hacen bajo la Superintendencia de Bancos e instituciones Financieras (SBIF).

Lo anterior es una gran ventaja, ya que, al momento de contraer una deuda con el banco, esta aparecerá en tu informe comercial, cosa que no pasa en caso de hacerlo con una empresa de seguros.

Esto se debe a que las mutuarias no se pasan información financiera entre sí, por lo que tu crédito hipotecario no se verá reflejado en el informe comercial de ningún banco.

3. Trámites en menor tiempo

Otro de los beneficios que hace de estos tipos de financiamiento para comprar una casa una excelente opción es su rapidez.

Al respecto, el solicitar un crédito hipotecario en una compañía de seguros es un trámite mucho más rápido. Incluso es posible solicitar preaprobaciones en algunas entidades de seguros, las cuales suelen tener respuesta en menos de una semana. Beneficio importante en comparación a los bancos, en donde la respuesta a la solicitud de un crédito hipotecario suele ser un trámite con más tiempo de tramitación.

Una alternativa para hacer realidad el sueño de la casa propia

Los créditos hipotecarios otorgados por compañías de seguros corresponden a una gran alternativa de financiamiento para adquirir un nuevo hogar.

Si bien las tasas de interés pueden ser un poco más altas, este tipo de instituciones ofrecen beneficios que vale la pena considerar a la hora de tomar la decisión sobre dónde solicitar la hipoteca.

Una vez que te hayas decidido, lo siguiente será elegir el hogar para ti y tu familia. Es por esta razón que en  contamos con increíbles proyectos inmobiliarios para que puedas cumplir el sueño de la casa propia.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados