Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Ideas de decoración de living para tu departamento

Deco

Escrito el 7 marzo, 2022

Cuando se trata de la decoración de living, las opciones son ilimitadas. Hay muchas cosas que puedes hacer con los muebles y accesorios, ya sea optar por diseños contemporáneos que reflejen tu estilo personal o combinaciones de colores más tradicionales. Decidas lo que decidas, aquí tienes algunas ideas de decoración para diseñar un espacio cómodo y agradable.

Cómo escoger la decoración de living

1. Elige los colores adecuados

A la hora de elegir los colores, hay que tener en cuenta el esquema general de la vivienda. Siempre puedes optar por una paleta de colores atrevida para añadir algo de emoción, o tonos neutros para estimular la calma y la relajación.

Si no estás seguro de cuál es la mejor opción, piensa en lo que te hace sentir cómodo cuando llegas a casa después de un largo día de trabajo. ¿Prefieres una decoración de living energizante o colores pasteles que te preparen para un buen descanso?

Adicionalmente, toma en cuenta que elegir colores que combinen con los elementos del espacio (como los muebles) hará que los living pequeños se vean más grandes.

2. Mueblería esencial

Una de las ideas de decoración de living más populares es el uso de muebles. Algunas piezas estupendas para incluir son los pufs, los sofás, las mesas de centro y las estanterías.

Ahora bien, cuando se trata de cómo decorar un living pequeño, necesitarás evitar las piezas que ocupan demasiado espacio. Una alternativa es optar por mueblería multipropósito, como los sofás con cajones para almacenar objetos.

3. Las plantas son vida

Añadir plantas al salón es una forma estupenda de aportar elementos naturales. Además, ya que no ocupan mucho espacio, son perfectas para living pequeños.

Las mejores plantas para decorar son las suculentas, porque son fáciles de cuidar y no requieren demasiada luz ni agua. Aunque claro, la decisión dependerá de tus gustos personales y el tiempo que tengas disponible para su cuidado.

En cuanto a la ubicación, tienes muchas opciones. Puedes utilizar plantas como centro de mesa colocándolas en un cuenco de cristal, con rocas alrededor de la base, o puedes ponerlas en la mesa de centro. Incluso puedes crear una maceta colgante para tener siempre un elemento natural visible desde cualquier punto del living.

4. Decora con velas y luz artificial

Si quieres crear un ambiente acogedor, las velas y la luz artificial son excelentes ideas de decoración de living. Las velas transmiten calidez y confort, y no requieren de mucho mantenimiento más allá de cambiarlas cuando se consumen.

Por otro lado, la iluminación artificial es una gran alternativa para quienes prefieren la sencillez. Puedes usar lámparas de colores o instalar un sistema de luces que puedas modificar dependiendo del momento y ocasión. Por ejemplo, si vas a recibir invitados, una luz tenue te ayudará a crear un ambiente íntimo y confortable.

Si la pregunta es cómo decorar un living pequeño, entonces la clave está en asegurarte de que las esquinas de la habitación reciban suficiente luz. De lo contrario, la sombra hará que el espacio se vea más pequeño.

5. El poder de las alfombras

Añadir una alfombra como revestimiento le sumará textura y color al living sin invertir una fortuna. Al igual que las cortinas, las alfombras están disponibles en una gran variedad de estilos y colores, por lo que será sencillo encontrar una opción que combine con el resto de la habitación.

Ahora sabes cómo darle a tu living un cambio de imagen, pero ¿qué tal cambiar toda la casa? Consulta los proyectos en venta de Inmobiliaria Nueva Urbe y date la oportunidad de mudarte al hogar de tus sueños.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

6 errores que debes evitar si quieres remodelar tu casa

Deco

Escrito el 1 septiembre, 2021

Existen múltiples razones para embarcarte en el proyecto de remodelar tu casa, puede que decidas hacerlo para así adaptar tu hogar a las necesidades y cambios de tu familia o bien, puede ser una decisión estratégica para aumentar el valor de tu inmueble.

Sean cuales sean las razones, es importante que cuando decidas llevar a cabo tus ideas para remodelar tu casa sea el momento correcto y te encuentres listo para enfrentarte a un desafío.

Por eso es imprescindible que conozcas los errores más comunes que se cometen a la hora de remodelar o ampliar una casa y así saber qué puedes hacer para evitar que surjan problemas en el futuro.

6 errores que debes evitar al remodelar tu casa

1. Falta un plan de acción

Para todos los proyectos de remodelaciones y ampliaciones de casas es clave determinar un plan que considere los principales objetivos que tienes para tu hogar, los pasos que debes seguir, la cantidad de tiempo que destinarás a la obra, los obstáculos que puedas prever, etc. En cualquier caso, tener un plan que delimite tu proyecto será extremadamente útil en el proceso de remodelación, especialmente a la hora de ordenar tu presupuesto y así evitar contratiempos para ti y tu familia.

2. No asesorarte

La mejor manera de sustentar tu plan es realizar una investigación previa que contemple asesorarte por expertos que sepan cómo remodelar una casa. Idealmente un arquitecto o constructor civil debiese acompañarte en todo el proceso para indicarte los requerimientos técnicos de tu obra, ayudarte a determinar tu presupuesto y además, darte ideas para este gran cambio.

3. No contar con los permisos necesarios

La ley en Chile establece que cualquier proyecto de remodelación o ampliación de casas debe contar con un permiso de edificación, el cual es emitido por la Dirección Municipal de Obras. En caso de que no regularices tu obra, se te puede condenar a pagar una multa y un recargo de hasta el 100% de los derechos municipales que correspondan al momento de tu sanción.

4. Ignorar los reglamentos de copropiedad

Para la realización de remodelaciones y ampliaciones de casas que se encuentren en condominios u otros terrenos calificados como copropiedad, es importante que estés informado sobre los reglamentos internos de dicha propiedad. Esto, para asegurarte de que tu proyecto esté en regla con las normativas de tu comunidad y así evitar problemas en el progreso de tu obra.

5. Tener un presupuesto insuficiente

Una vez que tengas claro el cómo remodelar una casa, debes familiarizarte con cuánto cuestan realmente estos proyectos. Se estima que en la región de Antofagasta el precio aproximado de la ampliación de una vivienda está entre los $15.000.000 y los $20.000.000. Estos números son un ejemplo tentativo, ya que debes considerar que ante cualquier imprevisto y dependiendo de otros factores como los materiales que elijas, el costo final de tu remodelación puede variar.

6. Elegir una propiedad sin potencial de remodelación

Si la remodelación de tu casa es algo que proyectas a futuro, es fundamental que elijas una propiedad que esté diseñada para adaptarse a las modificaciones que imaginas. Si buscas inmuebles que te entreguen ese tipo de libertad, los proyectos de Inmobiliaria Nueva Urbe como Condominio Travesía del Desierto en Calama y Condomino VistaMar en Antofagasta, están concebidos precisamente para brindarte la opción de remodelar casa según lo requieran tú y tu familia.

Ahora que sabes algunos de los errores más comunes que se cometen al remodelar casa, no dudes en conocer más sobre los proyectos de Inmobiliaria Nueva Urbe, ya que arquitectónicamente están pensados para facilitar el proceso de remodelación de tu hogar.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo organizar espacios pequeños?

Deco

Escrito el 12 agosto, 2021

¿Sientes que tienes demasiadas cosas fuera de su lugar en algunos espacios de tu casa? Esta situación es más común de lo que piensas. De hecho, para 2019, el 56% de las viviendas en la Región Metropolitana no superaba los 70 m².

Independiente de tu caso, es posible mantener el orden y la practicidad en habitaciones reducidas. A continuación, sabrás cómo organizar espacios pequeños con éxito.

Cómo organizar espacios pequeños sin fracasar en el intento

En primer lugar, el que tengas un espacio pequeño no quiere decir que debas renunciar al orden o a la buena decoración.

Simplemente tienes que adaptar tu mobiliario y hábitos de uso en cada ambiente, además de estar dispuesto a hacer un correcto uso de los espacios disponible.

Ten presente las siguientes ideas y estrategias para lograrlo:

1. Considera el uso de espacio disponible

Realiza unas cuantas mediciones del espacio que tienes y del tamaño de tus muebles. Compara un poco con otros lugares de la casa, ya que de esta manera tendrás pleno conocimiento de las proporciones con las que cuentas.

Hacer un pequeño plano te ayudará a tomar mejores decisiones:

  • ¿Debería ubicar este mueble o ambiente aquí, o hay algún otro espacio en el que encaje mejor?
  • ¿Qué tipo de actividades suelo hacer generalmente en este lugar? ¿Tengo más elementos de los necesarios para llevar a cabo esas tareas?
  • ¿Es realmente necesario comprar otro mueble u objeto en función al espacio que dispongo en esta habitación?

2. Aprovecha las paredes

El plano que acabas de hacer te indicará exactamente el uso de espacio correcto, pero para aprovecharlo mucho mejor también puedes utilizar los lugares verticales en las paredes.

Así, podrás optimizar cada centímetro sin sacrificar el aspecto estético.

Considera que las paredes no solo sirven para decorar y colocar cuadros. Puedes utilizar estantes que lleguen hasta arriba para poder almacenar cosas o bien instalar repisas que te permitan aprovechar la parte alta de algunos pasillos.

No obstante, al pensar en vertical, evita saturar visualmente todos los rincones. Es importante guardar el equilibrio entre la decoración y la optimización en todo el campo visual desde que entras a la casa.

3. Empotra los electrodomésticos

Este mismo concepto de verticalidad puedes utilizarlo para reducir el espacio que ocupan los electrodomésticos.

Si es posible, intenta colgar algunos en las paredes como la televisión; mientras que otros, como la cocina, los puedes empotrar a medida.

Esto no solo es clave en cómo organizar espacios pequeños, ya que también aporta una sensación de orden y limpieza.

4. Pocos muebles, muchas funciones

Intenta mantener la mínima cantidad de muebles que te sea posible, pero asígnales la mayor cantidad de funciones. Muebles altos como los armarios pueden ayudarte a separar ambientes mientras te ayudan a almacenar.

De la misma forma, siempre se pueden encontrar muebles para espacios pequeños con varias funciones. Como, por ejemplo, sofás, camas y sillas con lugares para almacenar. Así como artículos que ocupen poco espacio como sillas y mesas plegables.

Como puedes ver, sí es posible organizarse en poco espacio. Solamente es necesario adaptarse, buscar muebles para espacios pequeños y aprovechar cada metro cuadrado disponible, incluyendo el espacio vertical.

Mientras organizas tu hogar, ten presente algunos tips para lograr la mejor decoración en estos espacios y dale aún más vida a tu vivienda.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

10 ideas para decorar y aprovechar los balcones pequeños

Deco

Escrito el 25 septiembre, 2020

Con la llegada de la primavera, los días están ideales para disfrutar en la terraza o balcón. Quienes viven en un departamento usualmente cuentan con balcones pequeños, pero eso no significa que no se puedan aprovechar.

10 consejos para decorar y aprovechar balcones pequeños

Hay muchas maneras de sacarle partido a estos espacios, así que ¡no te preocupes! A continuación, las mejores ideas para decorar balcones de departamentos:

1. Destina un uso para el balcón

Mezclar distintas funciones en un balcón pequeño provocará desorden. ¿Deseas que sea un lugar íntimo y tranquilo? ¿Para compartir con amigos? ¿O para integrar naturaleza en tu hogar? Definir el uso del balcón te ayudará a ordenar tus ideas.

2. Limpia y planifica

Despeja el balcón lo más que puedas. Así tendrás una vista general del espacio, permitiéndote planificar y organizar la decoración.

Si tienes algunos muebles en mente, puedes marcar sus medidas en el suelo con masking tape para determinar cuánto espacio ocuparán.

3. Diles sí a los tonos claros

Tanto en las paredes como en los muebles, los colores claros generarán una sensación de amplitud y mayor iluminación.

Tonos como el blanco, celeste o lila, harán que el espacio se vea más grande.

4. Suelo cómodo y funcional

Un primer factor al que puedes poner atención es al suelo de tu balcón. Si te gusta andar sin zapatos, las alfombras de exterior son una buena opción, sobre todo las de fibra natural (como el bambú). También puedes optar por baldosas de madera plegables.

Por otro lado, y si no quieres poner muebles, los puffs, cojines grandes y mantas propiciarán un ambiente relajado para las tardes primaverales.

5. Ocupa muebles plegables

Los muebles plegables son la salvación para los balcones pequeños. Dependiendo del uso que definas para tu balcón, puedes poner un juego de sillas y mesita auxiliar plegable, por ejemplo. Incluso hay mesas desmontables que se instalan en la baranda del balcón.

También puedes buscar muebles con doble uso (dos en uno). Por ejemplo, una silla que sirva de mesa y cajón para guardar cosas, instalada en la esquina para aprovechar el espacio al máximo.

6. Prefiere diseños bajos y simples

Al decorar balcón pequeño, es recomendable optar por muebles de altura baja o de material transparente, que no limiten la visión. También modelos de sillas sin apoyabrazos, para permitir mayor amplitud de movimientos.

7. Haz un pequeño jardín

Poner plantas es una de las mejores ideas para decorar balcones de apartamentos. Los maceteros colgados en la baranda se ven increíbles, aunque también puedes ocupar una estantería delgada o repisas para poner cada planta.

Incluso puedes aplicar esta idea para tener tu propio huerto vertical urbano en la pared, con vegetales o hierbas aromáticas.

8. Añade privacidad

Si bien una buena cantidad de plantas puede ayudar a proteger tu balcón del exterior, también hay mallas que cubren la baranda por completo, dándole mayor intimidad al espacio.

9. Descansa con originalidad

Una silla colgante de ratán puede ayudarte a crear un espacio acogedor y original. Equipada con un cojín cómodo y frazada para las tardes frescas, puede acompañarse con una mesita para apoyar una copa de vino o un libro.

10. Dale importancia a la decoración

Aprovecha tu creatividad. Elementos decorativos como cuadros, campanas de viento, velas u otros que tú prefieras, serán un aporte a tu balcón. Las guirnaldas de luces led son una excelente idea para iluminar y decorar a la vez.

Sin embargo, ten presente que al decorar balcón pequeño no quede sobrecargado.

 

Adquirir una vivienda en un proyecto inmobiliario destacado es una oportunidad para expandir tu imaginación en cuanto a decorar tus espacios. No olvides disfrutar este proceso. Inspírate y haz del balcón tu rincón favorito.

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

5 ideas para decorar balcones

Deco

Escrito el 7 febrero, 2020

Los balcones son como pequeñas vías de escape dentro de los departamentos. Estos espacios exteriores son ideales si lo que quieres es relajarte, leer, conversar con tus hijos o simplemente disfrutar de un café junto al atardecer.

¿Cómo puedes decorarlos de forma creativa? A continuación, algunas sugerencias para poder darle rienda suelta a tu creatividad.

Decoración: balcones hermosos y con estilo

No importan las proporciones de tu balcón, ya que el tamaño no es un obstáculo para implementar la decoración que siempre has imaginado. Existen numerosas ideas para decorar balcones y convertirlos en espacios hermosos, atractivos y reconfortantes.

1. Entregarle un toque veraniego 

¿Qué tal un estilo campestre para este verano? Con un par de sombreros de mimbre, una cesta de frutas y maceteros de madera puedes lograr un ambiente de estilo rústico y confortable. La ventaja del estilo campestre es que va bien con colores cálidos, como el amarillo y el naranja; o fríos, como el azul y el verde.

2. Un pequeño jardín para darle vida al hogar

Los balcones decorados con flores y plantas naturales son hermosos y frescos, ideales para épocas de altas temperaturas. Las cubiertas de madera funcionan como decoración en balcones, al mismo tiempo que refrescan el ambiente.

¿Conoces los jardines verticales? Estos te ayudarán a lograr un espacio más íntimo. Además, son accesibles como decoración de espacios exteriores. Suma a estas ideas para decorar balcones un par de puffs y una alfombra.

Las plantas de bambú también son una gran opción para departamentos con balcón, ya que el verde natural siempre aporta armonía a los espacios. ¡Será tu mejor ambiente para una lectura de domingo!

3. El romanticismo nunca pasa de moda

Si tu plan es contar con un lugar acogedor e íntimo para compartir una copa de vino con tu pareja, por ejemplo, prueba con muebles plegables, un par de cojines rojizos o terracotas, muchas plantas y una luz tenue. Esta combinación te ayudará a conseguir la atmósfera romántica que buscas para tu balcón.

4. Algunos elementos para balcones amplios

Las alfombras de rayas verticales hacen que los espacios luzcan más amplios. A este truco puedes sumar cortinas blancas corredizas para graduar la luz que necesites.

Además, las fundas beige también dan sensación de amplitud y ayudan en la decoración de espacios exteriores. Usar muebles plegables, por otro lado, es lo mejor que puedes hacer para aprovechar el espacio de tu balcón.

5. Elegancia para sorprender

Si estás buscando intimidad y elegancia, las verjas con celosía son lo tuyo. Podrás utilizarla para dividir el espacio si es que quieres tener el jardín separado de la zona de estar. El suelo y los muebles de madera también dan un toque distinguido a los departamentos con balcón.

¿Por qué tener un departamento con balcón?

Es sabido que los entornos físicos tienen un impacto directo en la psicología. El hogar, en ese sentido, es fundamental para tu percepción de bienestar. ¿Qué mejor para sentirte alegre que un ambiente que te permita realizar las actividades que más te gustan?

Poseer un balcón te entrega la posibilidad de contar con un espacio ameno en tu propio hogar. Puedes usarlo para recibir visitas o alejarte de todos cuando quieras estar a solas. Por ello, no olvides considerar proyectos inmobiliarios que los integren al momento de evaluar la compra de tu propiedad.

Antes de aplicar estas ideas para decorar balcones de apartamentos, debes tener claro qué uso quieres darle y con cuánto espacio cuentas. Con esos dos aspectos claros solo será cuestión de planificar, crear y exteriorizar las ideas para decorar balcones de apartamentos.

¡Que decoración, balcones y creatividad sean tus palabras favoritas en este verano!

Artículos relacionados

...
¿Cómo decorar un living pequeño para que se vea amplio?

El living es una parte central del hogar. Destaca por ser un espacio de reunión […]

Leer más
...
¿Cuándo es el mejor momento para las ampliaciones de casas?

Las ampliaciones de casas son una forma emocionante de hacer crecer tu vivienda y extender […]

Leer más
...
4 diferencias entre casas modulares y casas ampliables

Las casas modulares y las casas ampliables son innovaciones en el desarrollo inmobiliario que han […]

Leer más

Proyectos relacionados