Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tendencia

Escrito el 5 enero, 2023

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente.

Este tipo de vivienda está pensada para satisfacer las necesidades de las personas que la habitan con el menor impacto ambiental posible. Por ello, cuenta con diversos sistemas que logran aprovechar mejor la energía eléctrica y el agua.

¿Quieres saber más sobre este sistema? Descubre a continuación las tecnologías que emplean estas casas y cómo las benefician.

¿Cuáles son las características de una casa sustentable?

Las viviendas sustentables se caracterizan por ser amigables con el medioambiente tanto por sus elementos de construcción como por los sistemas de aprovechamiento de recursos naturales que utilizan.

En la construcción de casas sustentables se emplean materiales ecológicos y reciclables que no dañen la naturaleza. Además, sus diseños están pensados para que puedas valerte mejor de la luz natural, el agua de lluvia y el calor del suelo.

Cuando se planifican estos hogares, se considera suministrarles energía generada a partir de recursos renovables como los provenientes de la radiación solar y el viento. Un ejemplo de ello es la construcción de casas sustentables en Antofagasta y Calama. En estas regiones hay  de mayor potencial del país, para proveer de electricidad a miles de hogares.

5 sistemas sustentables para casas que puedes implementar

Hay diversos sistemas sustentables para casas. Entre estas tecnologías están:

1. Paneles solares

Si te preguntas “¿Cómo hacer mi casa más sustentable?”, esta tecnología es una buena opción. Los paneles solares utilizan la luz del sol para proporcionarte electricidad y agua caliente. Son sistemas que puedes instalar en casa fácilmente con la ayuda de un especialista.

De hecho, hay . Por ello esta alternativa es una de las más aplicadas.

2. Internet de las cosas y machine learning

Según algunos datos,  y disminuir su consumo eléctrico anual en aire acondicionado, electrodomésticos y otros equipos.

Mediante ella, se conectan diversos objetos del hogar a dispositivos electrónicos que calculan tu consumo eléctrico y envían los datos a la nube. A partir de esto puedes estimar tus patrones de gasto y hacer los ajustes necesarios.

También se encarga de automatizar algunos sistemas, como, por ejemplo, el de climatización, para que estos se autorregulen y funcionen eficientemente.

3. Electrodomésticos eficientes

. Por ello, en la actualidad, puedes encontrar artefactos con tecnologías que ofrecen un menor consumo eléctrico de energía y hasta de agua.

4. Grifos inteligentes

Algunos de los modelos de  que permiten el flujo del agua cuando tus manos se acercan y lo detienen cuando las retiras. De ese modo, se puede regular el caudal para ahorrar en consumo de agua.

5. Duchas eficientes

Las duchas suponen aproximadamente el 27 % del gasto de agua de una vivienda. Debido a ello, y gracias a las nuevas tecnologías empleadas en este elemento, podrás disminuir su caudal y así ahorrar considerablemente en agua. Esta es otra excelente alternativa para cuando te preguntes “¿Cómo hacer mi casa más sustentable?”.

Como ves, hay múltiples sistemas que puedes incorporar en tu hogar. Si piensas tener una vivienda que sea amigable con el medioambiente, en  encuentras proyectos habitacionales que pueden apoyarte con tu propósito.

Estas son viviendas modernas a fantásticos precios, que cuentan con espacios para que implementes diversas prácticas sustentables. Conoce .

Artículos relacionados

...
Conoce 5 formas de adquirir tu próxima casa nueva

De acuerdo con un sondeo de Cadem, el 36% de los encuestados en Chile pretende comprarse una vivienda […]

Leer más
...
¿Cómo arrendar una propiedad? 3 opciones para lograrlo

Para cualquier persona que quiera hacer una inversión inmobiliaria, es importante conocer en detalle cómo arrendar […]

Leer más
...
¿Es mejor arrendar o comprar vivienda? Descubre lo ideal para ti

Si estás en busca de un sitio para vivir, es normal que te preguntes si es […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Descubre 4 beneficios de una casa sustentable

Tendencia

Escrito el 17 marzo, 2022

Ante el avance de la crisis climática, muchas personas quieren acceder a alternativas ecológicas que puedan ayudarles a llevar un estilo de vida más amigable con el medioambiente. En este contexto, se ha observado un aumento en el interés por tener una casa sustentable, con cuatro de cada cinco compradores indicando que valoraría que su próxima vivienda se alinee con el propósito de la sostenibilidad.

Esta tendencia ha avanzado de tal forma que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha desarrollado una Certificación de Vivienda Sustentable que se utiliza para valorar objetivamente el estándar de construcción de casas sustentables, evaluando la implementación de los requerimientos relacionados con la salud humana, el uso de recursos naturales, materiales de construcción, impacto ambiental, etc.

Algunos beneficios de las casas ecológicas y sustentables

1. Son construidas de manera consciente

Que una casa sea sustentable comienza por su lógica de construcción y estas viviendas son confeccionadas con un estándar que considera materiales no tóxicos, priorizando aquellos que provienen del reciclaje. Así mismo, la construcción de casas sustentables se concentra en establecer un flujo de producción que tenga el menor impacto medioambiental posible, evitando generar residuos contaminantes o afectar el entorno de manera negativa.

2. Te permiten tener el estilo de vida que deseas

Actualmente, existe una preferencia en los compradores por casas que contemplen el espacio suficiente para pasar tiempo en familia, trabajar de manera remota y ejercitar, expectativas que ha traído consigo la pandemia y que una casa sustentable está equipada para suplir, comprendiendo que la sostenibilidad también tiene que ver con crear hogares funcionales al estilo de vida actual.

3. Consumen menos energía

Una de las principales características de las casas ecológicas y sustentables es que cuentan con tecnología moderna como paneles solares que están diseñados para evitar el consumo de energía basada en combustibles fósiles, lo cual trae consigo un ahorro sustantivo. Es más, se estima que las familias chilenas que optan por hogares sustentables con paneles solares pueden lograr ahorros del 60% al 100% en cuentas de luz.

4. Cuentan con sistemas sustentables para casas inteligentes

La construcción de casas sustentables contempla un uso eficiente de los recursos disponibles en la naturaleza. Es por eso que su diseño arquitectónico prioriza aspectos como el aislamiento térmico, para evitar el uso excesivo de calefacción, además de incluir diversas entradas de luz natural, lo cual posterga la necesidad de encender las luces artificiales durante el día. Estos elementos, combinados con la utilización de paneles solares, crea un sistema interno inteligente que optimiza el funcionamiento de tu hogar y permite un ahorro monetario.

Cómo proteger los sistemas sustentables para casas inteligentes

Para asegurarte de que tu casa ecológica siga siendo sustentable en el tiempo, es fundamental que sepas cómo conservar los elementos de su diseño inteligente que la dotan de su estatus. Por ejemplo, debes evitar incluir muebles que bloqueen tus entradas de iluminación natural y así mismo, preferir cortinas de materiales ligeros o tonos claros para permitir el traspaso de luz.

Adicionalmente, los paneles solares, que proveen electricidad y agua caliente a tu casa, requieren de una limpieza tres o cuatro veces al año, para así evitar que se acumule polvo en la superficie y asegurar que los módulos mantengan un funcionamiento óptimo.

Si ya tomas acciones en tu día a día para hacer de tus prácticas más amigables con el medioambiente, no dudes en contar con una vivienda que cuente con prácticas sustentables como las de Inmobiliaria Nueva Urbe, que además posee el espacio suficiente en sus proyectos inmobiliarios para incorporar más acciones en pos del cuidado del medioambiente.

Artículos relacionados

...
Conoce 5 formas de adquirir tu próxima casa nueva

De acuerdo con un sondeo de Cadem, el 36% de los encuestados en Chile pretende comprarse una vivienda […]

Leer más
...
¿Cómo arrendar una propiedad? 3 opciones para lograrlo

Para cualquier persona que quiera hacer una inversión inmobiliaria, es importante conocer en detalle cómo arrendar […]

Leer más
...
¿Es mejor arrendar o comprar vivienda? Descubre lo ideal para ti

Si estás en busca de un sitio para vivir, es normal que te preguntes si es […]

Leer más

Proyectos relacionados