Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Escrito el 27 agosto, 2025

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta se convierte en una decisión inteligente para construir patrimonio.

La en marzo tras el alza del IPC, lo que refuerza su rol como resguardo del valor real de los activos. Además, la baja de tasas de interés en los últimos meses abre una ventana para financiar una propiedad en mejores condiciones.

Con precios moderados, amplia oferta y proyecciones positivas hacia 2025, invertir hoy en proyectos inmobiliarios Antofagasta y Calama permite anticiparse a un mercado en recuperación y con potencial de plusvalía.

Guía definitiva para tu primera inversión inmobiliaria en el Norte

Una evaluación clara de tu situación económica marcará la diferencia entre una decisión riesgosa y una inversión segura:

1. Analiza tu capacidad financiera: el primer paso

Revisar tus ingresos, deudas y ahorros determina cuánto puedes destinar al pie y al dividendo mensual.

Por ejemplo, si tu ingreso mensual es de $1.500.000, los bancos suelen recomendar que tu dividendo no supere el 25%, es decir, alrededor de $375.000. Este cálculo práctico te orienta sobre el valor de la propiedad que puedes buscar.

La UF, además, asegura que tu inversión no pierda valor en el tiempo, reforzando la estabilidad de una estrategia financiera bien planificada.

2. Elige la ubicación estratégica: Antofagasta vs. Calama

La ubicación determina directamente el valor futuro de los tipos de inversión inmobiliaria a los que quieras acceder. Los destacan por su conectividad, servicios cercanos y acceso a obras urbanas modernas.

En tanto, los  se localizan en zonas estratégicas, cercanas a polos productivos y al desarrollo minero.

Característica Invertir en Antofagasta (Ej. Vista Mar II) Invertir en Calama (Ej. Travesía del Desierto)
Perfil del arrendatario Familias, profesionales estables, empresas de servicios. Principalmente trabajadores y empresas ligadas a la minería.
Motor económico Diversificado: minería, comercio, servicios, puerto. Altamente concentrado en la gran minería del cobre.
Tipo de inversión ideal Arriendo a largo plazo, vivienda propia con proyección. Arriendo de alta rentabilidad y rotación.

3. Elige entre los tipos de inversión inmobiliaria: ¿arriendo, reventa o vivienda?

Cada alternativa ofrece ventajas distintas y se adapta a objetivos financieros específicos:

  • Compra para arriendo: genera ingresos mensuales y estabilidad en el tiempo.
  • Compra para reventa: busca captar plusvalía futura.
  • Vivienda propia con proyección: permite habitar mientras consolidas patrimonio.

Elegir depende de tu perfil financiero y de tu horizonte de inversión.

4. Proyecta la plusvalía: el motor de tu inversión

La plusvalía es la capacidad de una propiedad de ganar valor con los años.

Antofagasta millones en proyectos de inversión extranjera en 2024, Este flujo dinamiza la economía local y eleva el valor de las propiedades.

En Calama, el desarrollo de barrios cercanos a proyectos periurbanos y áreas verdes refuerza la demanda habitacional, especialmente por trabajadores de la minería.

Tanto en Antofagasta como en Calama, invertir hoy significa anticiparse a un mercado en expansión.

5. Revisa los aspectos legales: el sello de la seguridad

Antes de invertir, revisa permisos de edificación, títulos y posibles deudas. Un riesgo común son trámites pendientes, por lo que conviene un estudio de títulos completo.

En Nueva Urbe, los asesores verifican toda la documentación para garantizar una compra segura y sin contratiempos.

Nueva Urbe: tu socio en la mejor inversión inmobiliaria

Si buscas la mejor inversión inmobiliaria, en  encontrarás asesoría experta y herramientas prácticas para dar tu primer paso con confianza.

Preguntas frecuentes sobre tu primera inversión

¿Qué riesgos tiene mi primera inversión inmobiliaria?

Los riesgos más comunes son la vacancia (tiempo sin arrendatarios), gastos de mantención inesperados y fluctuaciones de la plusvalía. En Nueva Urbe, se mitigan estos riesgos con proyectos en zonas de alta demanda, como Antofagasta y Calama.

¿Es mejor invertir en Antofagasta o en Calama?

Antofagasta entrega plusvalía estable y calidad de vida y los nuevos proyectos inmobiliarios Calama aseguran constante demanda de arriendos por la minería.

Artículos relacionados

...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Escrito el 26 agosto, 2025

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con un crecimiento que la posiciona como un lugar clave para quienes buscan diversificar su patrimonio. Si estás evaluando , encontrarás un escenario impulsado por la minería y la expansión urbana.

¿Por qué la economía de Calama es una base sólida para tu inversión?

La capital mundial del cobre concentra más de , según datos de Proyectos Mineros y Energéticos 2025.

La inversión en Calama genera estabilidad y empleos para miles de personas. Mientras que su impulso productivo impacta directamente en el desarrollo urbano, ya que cada vez más familias y trabajadores requieren viviendas bien ubicadas y con acceso a servicios.

Por lo anterior, confiar en una inmobiliaria Calama significa apostar por un territorio con un fuerte respaldo económico, donde la industria minera y los proyectos de energías renovables garantizan continuidad en la actividad económica. Para ti, como inversionista, es un contexto que representa seguridad en el retorno y proyección a largo plazo.

¿Cómo se traducen la demanda y la plusvalía en ganancias para ti?

La fuerza laboral que se mueve en torno a la minería genera un mercado de arriendos muy activo. La llegada constante de profesionales y técnicos crea oportunidades de estabilidad para quienes deciden invertir en departamentos o casas. Al mismo tiempo, el desarrollo de la infraestructura y los servicios públicos aporta una mayor calidad de vida para quienes eligen quedarse en la ciudad.

Todo ese dinamismo se traduce en oportunidades de inversión inmobiliaria que no se limitan al corto plazo. La plusvalía en Calama mantiene un ritmo sostenido, reforzado por su rol como centro urbano en plena expansión. Para quienes buscan invertir fuera de Santiago, la comuna ofrece un equilibrio entre rentabilidad y crecimiento territorial.

Oportunidades de inversión inmobiliaria: Calama como alternativa estratégica

Invertir en la zona significa proyectarse hacia un mercado con estabilidad. La solidez económica y la necesidad constante de vivienda hacen que la  encuentre en Calama un polo atractivo. Ya sea que quieras adquirir para arrendar o para asegurar tu propio hogar, la ciudad entrega un ambiente favorable para ambas decisiones.

A través de los proyectos inmobiliarios Calama consolidados, podrás acceder a alternativas que se adapten a tu perfil. En este sentido, el respaldo de una inmobiliaria Calama con experiencia es clave para asegurar que tu inversión se traduzca en calidad de vida y en plusvalía futura.

Travesía del Desierto II: un barrio pensado para crecer

 presenta el Condominio Travesía del Desierto II, un proyecto diseñado para ofrecer seguridad, áreas verdes y excelente conectividad. Ubicado en Avenida Circunvalación, cuenta con equipamiento comunitario como juegos infantiles, bicicleteros, garita de acceso y estacionamientos para visitas, lo que lo convierte en una opción ideal para familias que buscan proyectar su vida en Calama.

Además, su emplazamiento cercano a colegios, supermercados, hospitales y al aeropuerto refuerza su valor en el tiempo, asegurando un entorno con servicios completos.

Calama: foco de inversión inmobiliaria en Chile

Si buscas oportunidades de inversión inmobiliaria fuera de los polos tradicionales, Calama se presenta como una alternativa estratégica. La ciudad combina la estabilidad de su motor productivo, una demanda habitacional creciente y proyectos inmobiliarios que garantizan seguridad y rentabilidad.

Hoy, apostar por la inversión inmobiliaria Chile en esta comuna significa dar un paso firme hacia la construcción de tu patrimonio, en un territorio con historia, fuerza económica y proyección de futuro.

Te invitamos a conocer en Nueva Urbe el  y asegurar tu inversión en Calama.

Preguntas frecuentes

¿Es rentable invertir en proyectos inmobiliarios Calama?

Sí. Calama ofrece un crecimiento económico que impulsa una plusvalía sostenida a largo plazo.

¿Qué tipo de arrendatarios encontraré en Calama?

El mercado está dominado por profesionales, técnicos y familias que se trasladan por trabajo en los sectores de minería y energías renovables, buscando viviendas seguras y bien conectadas como las del Condominio Travesía del Desierto II.

¿Es segura la inversión inmobiliaria Chile que depende de la minería?

Si bien la minería es el pilar, Calama está diversificando su matriz productiva con millonarias inversiones en proyectos de energías renovables e hidrógeno verde. La diversificación asegura una demanda habitacional estable y proyecta un crecimiento más allá de la minería tradicional.

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Escrito el 18 julio, 2025

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como oportunidades para los compradores.

En este contexto, los INU DAYS son una excelente instancia para acceder a descuentos exclusivos y financiamiento flexible en la compra de una vivienda.

Pero ¿qué son los INU DAYS?

La campaña INU DAYS, lanzada por Inmobiliaria Nueva Urbe (INU), estará vigente del 12 al 26 de julio y busca entregar beneficios concretos a quienes desean adquirir una propiedad, como la posibilidad de pagar pie en cuotas, por ejemplo.

Los compradores podrán acceder a condiciones preferenciales en una selección de proyectos inmobiliarios Antofagasta y Calama.

Uno de los eventos destacados de esta campaña tendrá lugar los días 19 y 20 de julio en el Pabellón Inmobiliario del Mallplaza Antofagasta, donde asesores de Nueva Urbe entregarán atención personalizada y ofertas únicas para quienes asistan.

Beneficios de los INU DAYS: descuentos y financiamiento accesible

Durante la campaña INU DAYS, los compradores pueden acceder a condiciones únicas que hacen más accesible la compra de una vivienda:

Crédito preferencial para el pie

Uno de los beneficios clave de los INU DAYS es el acceso a un crédito directo otorgado por la empresa financiera asociada a Nueva Urbe, que permite financiar hasta el 10 % del valor de la propiedad, para entregarlo como pie, sujeto a evaluación crediticia.

De esta manera, se facilita el acceso a quienes no disponen del total del pie en forma inmediata.

Descuentos reales según el proyecto

Pero no es lo único, Nueva Urbe ha estructurado descuentos diferenciados según el proyecto, lo que permite generar ahorros reales en función del porcentaje de pie financiado:

Este proyecto, ubicado en Calama, ofrece un descuento máximo de hasta un 26 %, sobre el valor del inmueble.

Sin embargo, el descuento efectivo depende del porcentaje del pie que el cliente decida financiar con el crédito preferencial.

Ejemplo:

  • Si financias el 10 % del pie, se aplica un 23 % de descuento.
  • Si financias solo el 5 % del pie, el descuento aumenta a 24,5 %.

Ubicado en Antofagasta, ofrece un descuento máximo de hasta un 15 %. Al igual que en TDDII, el monto del descuento se ajusta en función del financiamiento:

  • Si financias el 10 % del pie, obtienes un 12 % de descuento.
  • Si financias el 5 % del pie, el descuento se eleva a 13,5 %.

Los beneficios están claramente detallados en las  y representan una oportunidad concreta para optimizar tu presupuesto al comprar una vivienda.

¿Cómo aprovechar al máximo los INU DAYS?

Aprovechar al máximo los beneficios de los INU DAYS depende de varios factores que pueden marcar la diferencia en tu proceso de compra.

Conocer el momento adecuado, informarse correctamente y tomar decisiones estratégicas son pasos clave que pueden ayudarte a obtener mejores condiciones y mayores ahorros.

Evalúa tu capacidad de financiamiento

Revisa tus ingresos y nivel de endeudamiento para saber si calificas al crédito directo para el pie.

Lo anterior influye directamente en el monto del descuento que puedes obtener.

Asiste al evento presencial

Como se mencionó, durante el 19 y 20 de julio, visita el stand de Nueva Urbe en el .

Con descuentos de hasta un 26 % o 15 % según el proyecto, opciones para pagar el pie en cuotas y financiamiento directo, es una instancia ideal para concretar la compra de tu nuevo hogar.

Infórmate sobre los proyectos disponibles

Ya sea en los proyectos inmobiliarios Antofagasta o en las alternativas de Inmobiliaria Calama, compara precios, ubicación y beneficios específicos para tomar una decisión informada.

Prepárate con la documentación necesaria

Si estás decidido a avanzar con la compra durante los INU DAYS, asegúrate de tener listos documentos clave como tu cédula de identidad, certificados de ingresos y antecedentes financieros.

Tener esta información al día agiliza el proceso de evaluación crediticia y te permite acceder más rápido a las promociones disponibles.

INU DAYS: la oportunidad ideal para invertir con ahorro y flexibilidad

La campaña INU DAYS ofrece una oportunidad real de ahorro para quienes buscan adquirir una vivienda en el mercado inmobiliario actual.

Ya sea en Antofagasta o a través de Inmobiliaria Calama, las condiciones están diseñadas para facilitar el acceso y motivar la decisión de compra. No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar e invertir con respaldo y claridad.

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

6 consejos para realizar los fletes y mudanzas exitosamente

Escrito el 22 octubre, 2024

El proceso de cambio de casa es una oportunidad para renovar el hogar y librarse de una decoración antigua y elementos que ya no son útiles. Para facilitar esta tarea siempre es positivo apoyarse de servicios de fletes y mudanzas, lo cual ayuda a aligerar la carga de trabajo y las tareas que conlleva comenzar en un nuevo lugar.

Es por eso que antes de planear tu cambio, tomes en consideración los siguientes consejos para efectuarlo de la mejor manera posible.

6 consejos para mudarte con éxito

Si te encuentras en la etapa de  o casa nueva, o estás pronto a mudarte, entonces toma nota de estos seis consejos que te ayudarán a llevar a cabo este proceso de una manera más amena y organizada.

1. Revisa lo que tienes

El desafío de embalar y trasladar todas tus pertenencias suele ser una tarea agotadora, pero es una excelente oportunidad para limpiar y renovar distintos aspectos como la ropa de cama, loza, muebles, entre otros.

Distingue sabiamente entre lo realmente necesario y aquello que ocupa espacio y no te aporta en tu nueva vida. Ten en cuenta que lo que ya no es útil para ti puede ser de gran ayuda para otros, por lo que puedes venderlo o darlo a caridad.

2. Embala con cuidado

Organiza los objetos por habitación o temática, como artículos de cocina, de baño, niños, etc. Empaca con días o semanas de anticipación y comienza por lo que menos utilizas hasta llegar a lo esencial.

Usa cajas nuevas o usadas que estén en buen estado, separa lo frágil de los objetos más pesados y guárdalos con extra protección, ya sea envueltos en diario o papel de burbuja. También, asegúrate de que no estén en contacto con la pared de la caja, para ello emplea plumavit u otro material similar.

No sobrecargues de cosas y cierra todas las cajas con cinta adhesiva en forma de una “H”, esto asegurará el contenido y será más sencillo cargarlas con el servicio de mudanza.

3. Realiza un inventario

Puedes ir anotando en una libreta, computador o celular lo que va dentro de cada caja. Coloca el número o nombre de cada una de ellas en todas sus caras con el fin de identificarlas con facilidad, sobre todo a aquellas que contengan elementos frágiles.

De esta manera podrás hacer un seguimiento rápido de tus pertenencias. En caso de pérdida o daño sabrás con claridad cuáles son los objetos que se almacenan en cada compartimiento.

4. Contrata una empresa de fletes y mudanzas

Busca un servicio de mudanza que te dé confianza, lee las referencias y asegúrate de que tus cosas lleguen a salvo. Cuenta el número de cajas y ten en mente las dimensiones aproximadas, para que la empresa te asigne el tamaño de camión correcto.

Considera especialmente si necesitas servicios de mudanzas a regiones y pregunta si el servicio contiene la carga y descarga. En caso contrario, pide la ayuda de amigos y familiares para facilitar el proceso.

5. Planifica la mudanza y obtén un salvoconducto

Verifica los días y horarios disponibles para realizar el cambio de casa, en especial en condominios que cuentan con un calendario dedicado a esta actividad.

Revisa las dimensiones de lugares más estrechos como estacionamientos, bodegas, puertas y escaleras. Así el camión y las propias cajas puedan pasar sin inconvenientes.

Por último, la Ley 20.277 exige que tengas un salvoconducto de mudanza. Este tiene una validez de 5 días hábiles y certifica ante notario que no tienes obligaciones pendientes con el anterior inmueble. En caso de no tenerlo estarás sujeto a una multa de hasta 4 UTM e imposibilitado para mudarte.

6. Empieza con el pie derecho

Al llegar a destino, antes de abrir las cajas, ubícalas en el ambiente donde vayas a dejar su contenido, ya que puede ocasionar un desorden que te lleve más tiempo de organizar. Comienza por lo que utilizas en el día a día, como refrigerador, cama y elementos personales, para luego desembalar lo menos importante.

 

Si estás pensando en tener un nuevo hogar y comprar departamento, puedes revisar los en ciudades del norte de Chile. Tal vez tengas que considerar mudanzas a regiones, pero con estos tips de organización podrás encontrar la casa que siempre has querido.

Galería

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Conoce las ventajas del condominio Travesía del Desierto II

Escrito el 7 mayo, 2024

¿Estás buscando un lugar donde puedas sentirte a gusto junto a tu familia y que tenga acceso a todas las comodidades modernas? El condominio Travesía del Desierto II puede ser tu futuro hogar en Calama.

Ten en cuenta que los condominios están experimentando un gran crecimiento en población y desarrollo debido a que ofrecen grandes beneficios que puedes disfrutar hoy mismo, además de otros que están por venir, ya que la expansión de las ciudades hacia zonas más tranquilas está impulsando una mejora en la conectividad.

Beneficios de una casa nueva en Travesía del Desierto II

Si deseas un lugar tranquilo, pero no tan alejado de las comodidades de la ciudad, entonces debes conocer las ventajas que ofrece este condominio en Calama:

Ubicación privilegiada

El proyecto está ubicado en Av. Circunvalación, una zona con un fácil acceso a las principales vías de comunicación y con múltiples servicios aledaños. Estarás cerca de todo lo que necesitas, desde supermercados y centros comerciales hasta colegios y hospitales.

Además de su excelente ubicación para actividades del día a día, se encuentra a menos de 2 horas de la costa y a tan solo 1 hora de San Pedro de Atacama. Imagina las vacaciones y escapadas de fin de semana que podrías hacer.

Un equilibrio perfecto entre la comodidad de la ciudad, la tranquilidad que un hogar familiar necesita y la cercanía hacia los puntos turísticos más bellos de la región.

Privacidad

Sin duda, la seguridad es una prioridad al momento de comprar casa. Por eso, el condominio Travesía del Desierto II cuenta con sistemas de vigilancia por cámara, control de acceso y perímetros cerrados.

La privacidad que ofrece un condominio cerrado te permite vivir con tranquilidad, sin preocuparte por el ingreso no autorizado de personas del exterior. Junto con esto, el proyecto está diseñado para proporcionar una adecuada separación entre unidades (casas aisladas), haciéndote sentir a gusto en tu espacio personal.

Calidad de vida y espacios de recreación

El condominio Travesía del Desierto II tiene amplias viviendas con diseño moderno y de diferentes tamaños para cada necesidad.

Brinda una amplia gama de servicios para hacer tu vida más cómoda en tu casa nueva, donde encontrarás  como áreas verdes y barras de ejercicio que promueven un estilo de vida saludable que te ayuda a liberar el estrés luego de una larga jornada de trabajo.

Está pensado para ofrecerte una alta calidad de vida, con espacios recreativos y de esparcimiento que contribuyen a tu bienestar físico y mental.

Descubre las facilidades de Inmobiliaria Nueva Urbe para comprar casa

Si estás pensando en comprar departamento o casa, Nueva Urbe te ofrece beneficios especiales para el proyecto Travesía del Desierto II, incluyendo:

  • Crédito directo al pie.
  • Opciones de financiamiento.
  • Compra protegida.

Aprovecha la oportunidad de comprar departamento o casa con facilidades de pago, mientras garantizas la seguridad de tu inversión con el respaldo de Nueva Urbe, una inmobiliaria con más de 40 años de experiencia en el mercado inmobiliario.

 

Con su ubicación privilegiada, seguridad y múltiples comodidades, puede ser el lugar ideal tu familia. Te invitamos a obtener más información sobre el proyecto  en nuestro sitio web.

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo elegir entre una propiedad terminada o compra en verde?

Escrito el 4 abril, 2024

¿Compra en verde o propiedad lista para habitar? Cuando decides dar el gran paso de adquirir un inmueble, esta es una de las primeras dudas que puede surgir en el camino.

Lo cierto es que ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende en gran medida de tus necesidades personales, tus preferencias y tu situación financiera.

A continuación verás los principales factores que te harán decantarte por una opción u otra.

Compra en verde o propiedad terminada: ¿Qué tomar en cuenta?

Estos son los elementos que debes considerar a la hora de investigar entre las diversas alternativas que existen en el mercado:

1. Tiempo

Si necesitas mudarte de inmediato o estás , una propiedad terminada es la mejor opción. Así, no tendrás que esperar a que se finalice la construcción, que puede llevar varios meses o incluso años.

En cambio, comprar en verde es una estrategia interesante si quieres beneficiarte de la plusvalía que tendrá al concluir las obras.

2. Personalización

Por otro lado, la compra de casas en verde te ofrece la oportunidad de personalizar los diversos espacios del hogar. Por ejemplo, puedes participar en el diseño interior, la distribución de habitaciones y los acabados, lo que te permitirá ajustar el inmueble a tus gustos y necesidades.

Ahora, ten en cuenta que estos cambios no están presentes en todos los proyectos y en caso de hacerlos, requerirá de una inversión adicional.

3. Presupuesto

Las casas y departamentos de llave en mano, es decir, que están listas para entrar a vivir, son más costosas en comparación con las compras en verde. Esto se debe a que una propiedad terminada tiene una disponibilidad inmediata, permite revisarla completamente y representa un riesgo mucho menor en términos de inversión.

Por el contrario, al comprar departamento en verde o casa inconclusa es una opción más asequible, pero tiene mayores riesgos.

4. Riegos y garantías

Un inmueble cuyas obras han finalizado con éxito, facilita la revisión minuciosa de los acabados antes de pensar en obtenerla.

En caso contrario, debes confiar en las representaciones artísticas del proyecto y tener en cuenta que puede haber retrasos en la entrega o inconvenientes que incluso aumenten su costo.

Por estos motivos, es importante buscar garantías como las que ofrece la , que protege tu inversión y garantiza la calidad de sus proyectos para que sientas plena confianza al momento de comprar casa.

5. Disponibilidad

En algunas áreas notarás una escasez en la oferta de propiedades terminadas, entonces habría que considerar la compra de casas en verde, que por las razones ya mencionadas, sigue siendo una opción muy atractiva para muchos.

En Inmobiliaria Nueva Urbe podrás encontrar varios proyectos en desarrollo que te permiten disfrutar de las ventajas de ambas inversiones: de la comodidad de una vivienda terminada como en el  o del beneficio de la revalorización al comprar casa en verde en el .

Comprar casa es mucho más fácil con Inmobiliaria Nueva Urbe

En resumen, la elección entre comprar departamento en verde o casa depende de varios factores. Lo más valioso es que evalúes tus necesidades y consideres todos los aspectos mencionados antes de tomar una decisión.

Por último, te invitamos a conocer más sobre los , donde encontrarás ambas opciones de compra para que puedas elegir sin limitaciones de disponibilidad.

Galería

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Plusvalía: ¿cómo crecer tu inversión inmobiliaria?

Escrito el 3 abril, 2024

¿Estás pensando en comprar un inmueble? Si es así, hay un término que debes conocer y manejar a tu favor: la plusvalía, ya que es la clave para maximizar las ganancias en inversiones inmobiliarias.

En este artículo, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la plusvalía de una casa o departamento y cómo aprovecharla para aumentar tu retorno.

¿Qué es la plusvalía?

Es un concepto que se refiere al aumento en el valor de una propiedad a lo largo del tiempo por diversos motivos, como mejoras estructurales, desarrollo de la zona en la que se encuentra o simplemente por el paso de los años.

En el contexto de las inversiones inmobiliarias, la plusvalía representa una oportunidad de generar ganancias, ya que puedes vender la propiedad a un precio más alto del que pagaste inicialmente, incluso considerando los impuestos, la inflación y variaciones en el índice del UF, entre otros factores.

Aspectos que influyen en la plusvalía de una casa

Existen varios elementos que pueden contribuir a que el valor de una casa o departamento aumente. Algunos de los más importantes son:

  • Ubicación: las propiedades ubicadas en zonas de alta demanda o con fácil acceso a servicios y comodidades, suelen tener una plusvalía más alta.
  • Mejoras realizadas: hacer reformas o renovaciones que aumenten la funcionalidad del hogar aumentan su valor, como realizar una expansión, instalar placas solares, etc.
  • Demanda del mercado: si hay una alta demanda en la zona donde se encuentra tu casa o departamento, ten por seguro que aumentará el valor de tu inmueble, siempre y cuando la oferta no aumente en la misma proporción o sea incluso mayor.
  • Desarrollo de infraestructuras cercanas: la construcción de nuevos servicios en la zona de emplazamiento, ya sean carreteras, colegios, centros comerciales, líneas del metro, entre otros, aumenta su valor.

3 formas de incrementar la plusvalía de una propiedad

Si quieres obtener el mejor rendimiento posible de tu inversión inmobiliaria, hay varias acciones que puedes tomar para aumentar su precio:

1. Hacer renovaciones estratégicas

Esto puede incluir mejoras como:

  • Hacer una reforma para construir una habitación extra o un baño adicional.
  • Crear espacios de trabajo o estudio.
  • Instalar ventanas aislantes, placas solares o fuentes de energía renovable que aumenten la eficiencia energética del hogar.

De igual manera, hacer un «lavado de cara» o pequeñas modificaciones que requieran una menor inversión también aumentan su valor, por ejemplo pintar, cambiar las puertas y ventanas, colocar aire acondicionado, etc.

2. Mantener una buena gestión y cuidado del inmueble

Un inmueble bien cuidado aporta a la plusvalía, porque se mantiene todo en correcto funcionamiento y se evitan reparaciones costosas a futuro. Algunos ejemplos de ello implica:

  • Revisar los sistemas de calefacción y refrigeración.
  • Inspeccionar las tuberías para encontrar y reparar posibles fugas u obstrucciones.
  • Prestar atención a cualquier señal de humedad en las paredes, que podría causar problemas de moho o debilitar la estructura.

3. Estar informado sobre las tendencias del mercado

También es importante que te mantengas al tanto de las últimas novedades y adaptes tu estrategia en consecuencia.

Por ejemplo, si encuentras que el usuario promedio en la zona está buscando casas o departamentos con al menos 3 habitaciones y tienes espacio suficiente para , esta mejora podría aumentar el valor de tu inmueble y garantizar una mayor renta a la hora de venta.

La importancia de elegir ubicaciones estratégicas

Cuando se trata de invertir en una propiedad, hay un mantra que siempre debes tener en mente: ubicación. 

Por una parte, esto determina la accesibilidad, la proximidad a servicios esenciales y el atractivo del inmueble para los compradores o inquilinos. Además, es vital informarse si la zona está en desarrollo y así apostar por el futuro.

Un ejemplo son los condominios en Calama, una ciudad en pleno crecimiento y con una constante demanda de viviendas. En el primer semestre de 2022, el  era de 58,76 UF y un año después, su valor alcanzó los 67,28 UF.

 

Esto representa el potencial de plusvalía que ofrecen los condominios en Calama. Por eso, INU cuenta con  norte que están estratégicamente ubicados para aprovechar este crecimiento, ofreciendo a los inversores una oportunidad única de obtener una alta rentabilidad a futuro.

Galería

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Consecuencias del alza en el precio del cobre

Escrito el 1 febrero, 2021

Chile ocupa el primer puesto en el ranking de producción mundial de cobre, con una participación estimada del 29,0% (mayo de 2020).

Por ello, cuando hay alza en el precio del cobre la economía chilena se beneficia, incluso en momentos de fuerte volatilidad como la provocada por la crisis sanitaria.

A continuación, conocerás cómo influye el cobre en el desarrollo comunal, y por qué esto se traduce en oportunidades para la inversión inmobiliaria.

Efectos positivos del alza en el precio del cobre

Es importante entender la relación entre el precio del cobre en Chile y el desarrollo regional.

Cuando el precio aumenta hay más oportunidades de crecimiento para la mediana y gran minería. Esto significa que las principales ciudades mineras del país comienzan a crecer, pues se convierten en polo de atracción para profesionales de regiones vecinas y esto también implica mejoras en los servicios públicos y privados.

Además, con el precio del cobre en Chile en alza, el fisco reúne una mayor cantidad de dinero, aumentando su presupuesto para la inversión en diferentes iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población.

En ese sentido, la Dirección de Presupuestos (Dipres), declaró que durante 2018 la recaudación gracias a estas exportaciones fue de US$ 26,4 millones y en 2019 fue cercana a los US$ 16 millones. Durante 2020 podría llegar a los US$ 19 millones.

De acuerdo con lo anterior, si el cobre se encuentra sobre US$ 3 promedio (para el 21 de diciembre cerró en US$ 3,5 la libra), las arcas fiscales podrían recibir US$ 350 millones.

Principales ciudades beneficiadas por el precio del cobre

Antofagasta es una de las regiones con el mayor número de empresas dedicadas a la producción del cobre, de acuerdo con el Consejo Minero.

El mapa minero de la Comisión Chilena del Cobre permite ver que hay presencia de minas de cobre en los alrededores de la capital de la región, Antofagasta, y en las inmediaciones de Calama, lo que explica por qué estas ciudades se ven favorecidas cada vez que el precio del cobre aumenta.

Adicionalmente, ya que el desarrollo inmobiliario también se ve favorecido por el rendimiento de este mineral, la inversión en propiedades en Antofagasta y Calama se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan un estilo de vida más tranquilo y con mejores oportunidades, o bien para quienes compran con la intención de arrendar.

Estas ciudades, que se mueven al ritmo de la minería, pueden ofrecer una alta rentabilidad a los inversores debido a que hay una demanda constante de trabajadores.

Con esto, más y más personas se mudan a la zona todo el año buscando cercanía con el trabajo y esto influye también en que haya más inversión en infraestructura, medios de transporte, entre otros elementos de la vida urbana.

Inmobiliaria Nueva Urbe (INU): tu aliado de confianza para invertir en Antofagasta

La opinión de los expertos es que el precio del cobre podría mantenerse e incluso seguir aumentando en 2021.

Por otro lado, tomando en cuenta que algunos proyectos mineros tienen contrato a largo plazo, la Región de Antofagasta es una de las zonas más prometedoras en Chile en cuanto a desarrollo urbano y económico, convirtiéndola en una excelente alternativa de inversión inmobiliaria.

Inmobiliaria Nueva Urbe es una organización de desarrollo inmobiliario con importantes proyectos en venta en Calama y Antofagasta, que destacan por su excelente ubicación y vías de acceso rápido a toda la ciudad

Los proyectos de INU están equipados con todo lo que necesitas para un estilo de vida cómodo y tranquilo. Además, gozarás de los beneficios de una plusvalía garantizada gracias a acabados y materiales de la mejor calidad.

Ya sea que decidas mudarte a Antofagasta o comprar para arrendar, Inmobiliaria Nueva Urbe te ofrece acompañamiento permanente, asesoría integral y la opción de financiar tu pie en cuotas sin interés. Conoce sus proyectos en venta y comunícate con un ejecutivo para más información.

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Premio Best Place to Live 2020 Inmobiliaria Nueva Urbe

Escrito el 18 noviembre, 2020

Por segundo año consecutivo, Inmobiliaria Nueva Urbe, a logrado obtener la certificación Best Place to Live. 

¿Qué es Best Place to Live?

Best Place to Live, un sello de calidad que certifica a las inmobiliarias que sí responden a sus clientes, que están presentes durante todo el proceso, buscando mejorar tu calidad de vida.

Este sello, a diferencia de lo que suele conocerse, está basado en las opiniones y experiencias de otros clientes inmobiliarios que ya han sido parte de este viaje y han logrado valorar su satisfacción con todo el proceso.

“Al elegir un proyecto con el sello BPtL, sabrás de antemano cuáles son las inmobiliarias que ya han sido evaluadas por la calidad de sus proyectos y la tranquilidad que eso significa.”

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Inmobiliaria Nueva Urbe en Week Inmobiliario.

Escrito el 1 octubre, 2020

Inmobiliaria Nueva Urbe esta participando en, Week Inmobiliario.

Portal de propiedades que agrupa la oferta del evento «Week Inmobiliario 2020» durante el 1 al 7 octubre, donde podrás buscar tu nuevo hogar, segunda vivienda, casas, departamentos, propiedades para invertir, solicitar créditos hipotecarios y consultar sobre tus proyectos inmobiliarios de interés.

Link: https://www.weekinmobiliario.cl/

Artículos relacionados

...
¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta […]

Leer más
...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados