Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Comprar en verde, blanco o proyecto terminado?

Tendencia

Escrito el 6 octubre, 2022

Cuando se trata de comprar tu vivienda propia, ya sea como una inversión destinada al arriendo o como tu nuevo hogar, tienes diferentes opciones. Puedes comprar en verde o en blanco, y llevarte beneficios como acceder a un precio más bajo, o puedes adquirir una propiedad ya terminada con las ventajas que ofrece la mudanza inmediata.

Todas las alternativas son válidas y te conducen al objetivo final, sin embargo, vale la pena tomarse el tiempo de comparar cada una.

Invertir en proyectos inmobiliarios es un paso importante si quieres asegurarte de sacar el mayor partido a tu dinero.

Modalidades de compra en proyectos inmobiliarios

En este artículo, conocerás más sobre las distintas modalidades de compra y cómo se diferencian.

1. Comprar en verde

La compra en verde se refiere a invertir en un proyecto que se encuentra en etapa de construcción. Con esta alternativa, puedes Además, te llevas otros beneficios como:

  • La posibilidad de comenzar a pagar tu casa propia sin tener el 100% del pie. En cambio, es suficiente con adelantar el 10%, en la mayoría de los casos, y pagar el resto en cuotas durante el tiempo que demore la construcción.
  • Como los proyectos inmobiliarios en verde todavía no están terminados, tienes la posibilidad de opinar sobre la distribución de los espacios y hasta elegir un departamento con la orientación que más te guste.

2. Comprar en blanco

Al igual que comprar departamento en verde, la compra en blanco consiste en comenzar a pagar una propiedad que aún no está terminada. La diferencia es que, bajo esta modalidad, el desarrollo todavía no ha comenzado, sino que

La compra en blanco supone tiempos de entrega más largos que la compra en verde, pero esta puede ser una ventaja si quieres planificar tus finanzas con calma antes de recibir tu vivienda.

También podrás ahorrar entre un 10% y un 30% en relación con el precio de venta del proyecto terminado, junto con el beneficio de poder pagar el pie hasta en 30 cuotas debido a que hay más tiempo de espera.

3. Comprar un proyecto terminado

Si tu intención en comprar un inmueble para vivir en él, los proyectos terminados te ahorran tiempo, dinero y molestias. Puedes mudarte a tu casa nueva en seguida, una gran ventaja si acabas de vender tu propiedad anterior o si tienes familia, ya que no tendrás que preocuparte por encontrar un arriendo temporal.

De igual manera, si tu objetivo es comprar una propiedad para arrendarla, elegir un proyecto de entrega inmediata también es una gran opción desde el punto de vista económico, porque está lista para habitar. Así, puedes comenzar a percibir ingresos rápidamente y reducir los costes de la inversión inicial.

Encuentra la inversión perfecta para ti con Inmobiliaria Nueva Urbe

Como puedes ver, hay muchas alternativas de compra que se adaptan a tus necesidades. Cuando el pie es un obstáculo, comprar departamento en verde o blanco resolverá el problema y, sobre la marcha, también pagarás menos por tu nueva propiedad.

Ahora bien, si prefieres no tener que esperar, elegir un proyecto terminado es una experiencia satisfactoria que te permitirá tomar decisiones rápidas sobre qué hacer con tu propiedad.

Los proyectos  y , de Inmobiliaria Nueva Urbe, son oportunidades de inversión que destacan por su ubicación privilegiada, diseño moderno y un completo equipamiento.

Ambos cuentan con opciones de compra en verde y entrega inmediata, para que puedas elegir las mejores condiciones de acuerdo con tus necesidades y gustos.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cuál es la diferencia entre compra en verde y en blanco?

Tendencia

Escrito el 5 agosto, 2022

Cuando buscas un nuevo hogar para tu familia, es probable que encuentres diversos modelos de proyectos inmobiliarios para realizar tu inversión, entre estos la compra en verde y en blanco.

Si quieres saber cuál alternativa es la mejor para ti y tu cartera, sigue leyendo para conocer las características de cada una.

¿Qué es la compra en verde?

Comprar departamento en verde significa que estás accediendo a un proyecto , o sea, que te conviertes en propietario de un inmueble antes de que este termine de construirse.

Ventajas de comprar departamento en verde

1. Mayor flexibilidad en el pago del pie

Esta es una opción ideal si quieres tener mayor distensión de tiempo entre el pago del pie y el crédito hipotecario, ya que generalmente, las propiedades en verde tardan  en entregarse, lo que significa que tienes un periodo extendido para pagar tu pie en cuotas.

2. Precios más baratos

El acceder a una propiedad que aún no finaliza su proceso de construcción, significa que los valores serán considerablemente más baratos, actualmente se estima que puedes encontrar inmuebles en verde que son  más económicos que uno terminado.

3. Aumento progresivo de la plusvalía

El valor de los proyectos de compra en verde se incrementa progresivamente durante su construcción, .

Esto puede resultar muy beneficioso si buscas arrendar la propiedad, especialmente si aprovechas los precios bajos de compra para adquirir un inmueble en un sector con buenas proyecciones de crecimiento.

Compra en verde con Inmobiliaria Nueva Urbe

Si buscas invertir en verde, no dudes en conocer los condominios  y  de Inmobiliaria Nueva Urbe. En estos puedes encontrar modernas propiedades de dos a tres dormitorios en entornos con excelente plusvalía y acceso privilegiado a comercios y servicios.

¿Qué es la compra en blanco?

Comprar departamento en blanco consiste en acceder a una vivienda cuando no ha comenzado el proceso de construcción y el proyecto solo cuenta con un permiso de edificación.

Las compras en blanco comparten algunas ventajas con comprar en verde, como es el aumento de la plusvalía del inmueble durante su construcción.

Ventajas de comprar departamento en blanco

1. Menor inversión inicial

Cuando realizas una compra en blanco puedes ahorrar  con respecto al mismo departamento si fueses a hacer una compra inmediata y gracias al tiempo que debes esperar para la entrega de tu propiedad, podrías llegar a pagar tu pie hasta en 30 cuotas.

2. Elección de las características del inmueble

Una de las mayores ventajas de comprar en blanco es que tienes la posibilidad de seleccionar algunas características del diseño de tu nuevo hogar como la orientación y ubicación.

Lo mejor que puedes hacer es basar estas decisiones en lo que resultará más beneficioso en términos de la futura plusvalía del inmueble.

Compra en blanco con Inmobiliaria Nueva Urbe

El  es uno de los proyectos en blanco más recientes de Inmobiliaria Nueva Urbe en Antofagasta y te ofrece la oportunidad de invertir en un departamento de 3 habitaciones, ubicado en un entorno diseñado para familia, con piscinas, plaza de juego, quinchos y un acceso seguro controlado por conserjería

 

Al invertir con Inmobiliaria Nueva Urbe estás accediendo a propiedades de primer nivel con una asesoría experta que te ayudará a encontrar la mejor alternativa de compra para ti y tu familia. Conoce más sobre los proyectos aquí mencionados en la plataforma online de .

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Ventajas de compra en verde y pagar tu pie en cuotas

Tendencia

Escrito el 30 septiembre, 2020

En Chile, hay más de una opción para adquirir propiedades. Entre ellas, está la compra en verde, que te permite pagar pie en cuotas durante la construcción de la obra.

De esta manera, evitas que el pie y el dividendo de tu crédito hipotecario se junten, dándole un respiro a tus finanzas y haciendo más viable la adquisición de una casa propia.

4 beneficios de la compra en verde de una vivienda

Si estás considerando todas las alternativas disponibles para invertir en un inmueble, te será útil saber las ventajas de la compra en verde de una vivienda. Posiblemente sea lo que necesitas para cerrar el trato de tu casa nueva.

1. Paga tu pie en cuotas

Cuando compras en verde, estás adquiriendo una vivienda en construcción que, por ende, no está terminada y tampoco tiene la recepción definitiva que concede la municipalidad.

Por lo general, tendrás que esperar entre 12 y 30 meses para la recepción de la obra, sin embargo, esta espera es también la ventaja principal de comprar en verde, ya que puedes pagar el pie departamento en cuotas en el entretiempo y completar el pago al momento de la entrega o antes de ella.

2. Mayor libertad para elegir

Además de poder pagar pie en cuotas, cuando compras en verde tienes más opciones para elegir la ubicación, orientación, altura, amenidades, y condiciones generales de tu nueva casa.

Algunas inmobiliarias incluso invitan al comprador a participar en la definición de los acabados de la obra (terminaciones), dependiendo del tipo de proyecto.

3. Precios atractivos

Otra ventaja de comprar en verde es la posibilidad de obtener descuentos en el precio final de la vivienda, los que pueden ser de hasta un 10% (según la inmobiliaria). Esto se traduce en varios millones de pesos en ahorro.

Si aprovechas este beneficio, puedes adquirir una propiedad en una muy buena zona ahorrando lo máximo posible. 

4. Puedes invertir en bienes raíces con poco capital

Si tu plan es comprar una vivienda para inversión, la compra en verde es una opción muy inteligente porque la tasa interna de retorno (TIR) suele ser mayor.

El motivo es que la inversión inicial será menor y, cuando recibas la propiedad, terminará de pagarse “sola” con el valor del arriendo.

De igual forma, si vendes el inmueble, la plusvalía será mucho más favorable que si compraras un proyecto terminado, pues habrás podido anticiparte a mejoras en el valor comercial de la obra como: una nueva estación del Metro, un centro comercial recién construido o un proyecto municipal para embellecer el barrio.

Aprovecha los créditos sin interés

Las ventajas de la compra en verde, en especial el pago del pie departamento en cuotas, pueden complementarse con los beneficios de un crédito sin intereses para cancelar hasta el 10% del pie de tu vivienda en 10 años.

Inmobiliaria Nueva Urbe ofrece esta opción a familias e inversionistas para capitalizar sin sacrificar las finanzas personales.

Invertir en una propiedad con Nueva Urbe te ofrece:

  • Una oportunidad para complementar tu futura pensión.
  • Asesoría para la cotización, financiamiento, oferta de compra, firma de promesa y escritura de tu nueva propiedad.
  • Seguridad y tranquilidad, gracias al respaldo de una inmobiliaria con más de 40 años de experiencia.

Si una liquidez limitada frena tus planes de adquirir una vivienda, ahora tienes la solución: elige un proyecto del portafolio de Nueva Urbe y paga tu pie en cuotas. 

Habrás asegurado tu futuro invirtiendo en el mercado más seguro y rentable que existe: los bienes raíces. Al mismo tiempo, aumentarás tu patrimonio y ofrecerás una mejor vida a tu familia.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados