Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Por qué escoger un barrio pet friendly en Antofagasta?

Tendencia

Escrito el 16 julio, 2020

De visita en casa de familiares o amigos, ya te habrás dado cuenta de que las mascotas forman parte de la vida de hogar. También nos percatamos en las calles, donde día a día podemos ver a personas paseando a sus perros, jugando en parques o simplemente sentadas en el pasto de una plaza.

Según el estudio «El Chile que viene», publicado por Cadem en mayo de 2019, el 94% de las personas encuestadas se preocupa de que su mascota no sufra estrés. El 26%, en tanto, señala que lleva a sus mascotas de vacaciones, lo que es más común entre quienes poseen perros.

Estas cifras revelan que la preocupación por el cuidado de mascotas en casa y la responsabilidad afectiva con los animales domésticos es cada vez mayor. Para que ese lazo se consolide en el tiempo, nada mejor que escoger lugares pet friendly para vivir junto a tu familia.

Características de un barrio pet friendly

Existen ciertas señales que dan cuenta de un vecindario amigable con los animales. Se trata no solamente de infraestructura, sino que también de comportamientos que forman parte de una cultura local que empatiza con la vida de las mascotas.

  • Atención médica y suministros indispensables: ya sea si tienes un perro, gato, hámster o canario, es muy importante que el barrio disponga de centros veterinarios, servicios de alimentos y otros productos necesarios para su bienestar.
  • Fíjate en las veredas: los lugares pet friendly generalmente disponen de veredas espaciosas, bien pavimentadas y con la suficiente iluminación para disfrutar de paseos junto a tu perro.
  • La presencia de otros perros: si estás buscando proyectos inmobiliarios Antofagasta (casa con características pet friendly), uno de los indicadores más básicos es la presencia constante de otros animales con sus respectivos dueños.
  • Restaurantes aptos para perros: ¿qué pasa si saliste de paseo a la costanera y en el camino de vuelta quieres disfrutar de un café con pastel? Afortunadamente existen los restaurantes que adaptan sus áreas abiertas para darle espacio a los cachorros.
  • Ojo con los tachos de basura: cuando una mascota tiene una necesidad biológica en el espacio público, es su dueño el encargado de desecharla. Si el barrio cuenta con depositarios especiales, bien cubiertas e incluso con bolsas disponibles, sabes que llegaste al lugar indicado.
  • Áreas verdes y recreación: los parques con juegos para animales son el paraíso de los revoltosos de cuatro patas.

Antofagasta: un paso adelante en la zona

En agosto de 2018, el municipio de Antofagasta inauguró el primer parque canino del Norte Grande. El recinto se ubica en el borde costero y cuenta con juegos de madera para perros, áreas verdes y entretención para los niños.

A esto se suman los proyectos inmobiliarios Antofagasta (casa), los cuales están cada día más alineados con el estilo de vida pet friendly. Es el caso del proyecto VistaMar, que tiene extensas áreas verdes al frente y se encuentra a pasos de la costanera para llevar a cabo los paseos diarios.

Si eres consciente del cuidado de mascotas en casa y al aire libre, sabrás que escoger un barrio pet friendly en Antofagasta puede mejorar la calidad de vida de toda la familia.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados