Etiqueta: lugares para vivir
Blog
Cuáles son los mejores lugares para vivir

Escrito el 17 julio, 2020
Escoger un sitio para establecerte es un paso importante en la vida, especialmente si de eso depende el bienestar de tu familia. La mayoría de las metas del ser humano están relacionadas con lograr estabilidad, vivienda y calidad de vida familiar, por lo que es importante conocer cuáles son los mejores lugares para vivir.
¿Cómo escoger lugares tranquilos para vivir?
Lo primero que debes determinar es si deseas vivir en una ciudad o en las afueras. Si bien estas dos opciones tienen sus ventajas, muchas personas han optado por habitar lejos de sectores céntricos.
Las razones se encuentran en que las grandes urbes suelen estar asociadas a un mayor grado de contaminación -acústica y ambiental-, mayor costo de vida, inseguridad, estrés, entre otros problemas.
Sin embargo, vivir en zonas periféricas -como en regiones- no quiere decir que tu familia se encuentre lejos de los servicios necesarios. Para que esto no suceda, se deben evaluar una serie de variables que debe contar la propiedad que deseas adquirir.
¿Cuáles son los mejores lugares para vivir y qué características debes tener en cuenta al momento de su elección?
1. Seguridad
La seguridad de una ciudad es un indicador determinante de calidad de vida. Para el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg «es fundamental generar entornos seguros, con barrios que cuenten con buen equipamiento y bien iluminados. Ello, de manera que no se transformen en un foco potencial de delincuencia e inseguridad para la ciudadanía».
Indagar sobre los niveles de inseguridad en la zona y los tiempos de respuesta de las autoridades te puede entregar una idea del estado en que se encuentra el lugar. Puedes dar un paseo por el sector de tu interés y conversar con los residentes.
2. Accesibilidad
Una ciudad accesible es aquella que permite oportunidades sociales, culturales, económicas y políticas para todos.
De esta manera, un lugar que tenga cercanía a servicios como supermercados, bancos, centros comerciales, áreas verdes y lugares de esparcimiento es clave para el bienestar familiar. Por ello, debes verificar el funcionamiento del transporte público, así como los recursos que tiene la ciudad para potenciar la movilidad y conectividad.
3. Vivienda
Entre las ventajas de vivir en las afueras de la ciudad se encuentra que puedes optar por propiedades de mayor tamaño por un mejor precio.
En este sentido, es ideal que cuentes con una asesoría para compra de vivienda que te oriente en las bondades a las que tienes acceso, como espacios comunes o áreas verdes, por ejemplo.
Si trabajas en la ciudad deberás invertir mayor tiempo en el traslado, pero las comodidades y la tranquilidad lo compensan. Es cuestión de poner todo en una balanza y encontrar un proyecto inmobiliario que satisfaga las necesidades familiares.
4. Educación
La educación de tus hijos es un elemento que debes considerar cuando decides trasladarte a un lugar. Contar con colegios reconocidos por su nivel educativo cerca de tu hogar no tiene precio.
Es posible que en la ciudad cuentes con excelentes escuelas, pero a un costo muy alto. Normalmente en las afueras de la ciudad puedes encontrar muy buena educación con menores costos de matrícula y menor dificultad para la inscripción.
5. Servicios médicos
La calidad y costos de servicios básicos como el agua, la electricidad y el Internet son esenciales para conseguir lugares tranquilos para vivir.
Asimismo, las zonas convenientes para habitar cuentan con servicios médicos accesibles y eficientes. Comprueba las condiciones de los hospitales y clínicas presentes, así como los servicios de emergencia.
El mejor lugar para vivir es aquel que te brinda un equilibrio: accesible para tu nivel adquisitivo, pero al mismo tiempo te garantiza calidad de vida familiar. En Inmobiliaria Nueva Urbe cuentan con proyectos inmobiliarios con las mejores condiciones de habitabilidad. No lo dudes, recibe la asesoría para compra de vivienda de los mejores profesionales del mercado.
Artículos relacionados

Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar
Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]
Leer más
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?
Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]
Leer más
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?
Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]
Leer másProyectos relacionados










