Etiqueta: invertir en calama
Blog
Calama: la ciudad del futuro

Escrito el 4 diciembre, 2020
Respondiendo a la necesidad de crear ciudades totalmente sostenibles en el aspecto medioambiental, económico y social, surgen las smart cities.
Estas cuentan con un diseño totalmente armónico y promueven el abastecimiento energético, la planificación social de bienes, servicios y materias primas esenciales, y otros aspectos para mejorar la vida de cada uno de sus ciudadanos.
La ONU estima que para 2050, el 68% de la población mundial vivirá en entornos urbanos. Por lo mismo, es urgente la implementación de políticas privadas y públicas para darle sustentabilidad a las ciudades.
Un ejemplo perfecto de este desarrollo tecnológico está en Calama, por medio de un proyecto que responde al concepto de ciudad inteligente y sustentable en Chile: Calama Plus.
En este sentido, Calama marca la ruta hacia las smart cities, por lo que debes conocer cuáles son los beneficios de vivir en una ciudad con potencial de desarrollo.
Proyecto Calama Plus: en vías al desarrollo urbano inteligente
El Plan Calama Plus surgió en 2012 con un enfoque de desarrollo urbano inteligente muy innovador. Consta de la ejecución de distintos proyectos para desarrollar, proteger y expandir una “ciudad oasis”, recuperar residuos reciclables y eliminar los contaminantes para darle valor al patrimonio local.
Igualmente, su diseño pretende fortalecer las políticas educativas, el reciclaje e inspirar una sociedad sustentable donde los ciudadanos tengan una conciencia ambientalista.
Sus tres ejes principales son:
- Zonas de Estándar Urbano Superior o ZEUS.
- Oasis y medioambiente.
- Desarrollo humano.
Las iniciativas se formulan y financian a partir del Gobierno Regional, el Municipio de Calama y otras empresas privadas y públicas que están comprometidas con la ruta hacia las smart cities.
La primera ciudad 100% sustentable en Chile
A finales de 2016, los planes de la construcción de una ciudad inteligente en Chile se pusieron en marcha, y se contempla que este plan siga su curso hasta 2025.
En este tiempo, se espera que Calama se convierta en la primera ciudad 100% sustentable de Chile.
Actualmente, se conoce como un Plan Urbano Sustentable que pretende dar luces a una ciudad del futuro donde se planea crear un mejor entorno para vivir. Sin embargo, el proyecto ha tenido algunas limitaciones, entre las que se conoce el retiro de Codelco como principal apoyo económico a la gestión.
Pero aún hay otros aliados del sector minero, como Freeport-El Abra, Komatsu y Glencore-Lomas Bayas, que están enteramente comprometidos con el proyecto que ya ha desarrollado excelentes áreas verdes, como el Parque Periurbano de Calama, el Paseo BordeRio, y edificaciones educativas como el Liceo Don Bosco de Calama y el Complejo Educacional Valentín Letelier.
Además, la población también está entusiasmada con el desarrollo comunitario, que es realmente importante en el desarrollo de la ciudad del futuro.
De hecho, el Plan Calama Plus tiene como objetivo contribuir a la economía local, y por ello generan diversas iniciativas sociales que generan la sustentabilidad.
¿Por qué vivir en una ciudad con potencial de desarrollo?
Pensar en una ciudad del futuro es reflexionar en cómo vivir mejor. Es por eso que las smart cities están diseñadas con un cúmulo de tecnologías diversas que ayudan a todos los miembros, dispositivos, edificios y equipos a comunicarse mejor.
Pero esta no es la única ventaja que debes conocer de vivir en una smart city:
- Ahorro de tiempo y dinero: el objetivo es hacer cada procedimiento más eficiente, rápido. El automatizar el tránsito y la disposición de los servicios básicos da como resultado una mejor conservación de ciertos recursos, como la electricidad, el gas y el agua.
- Mayor colaboración con el medio ambiente: realizando una supervisión objetiva de las condiciones medioambientales y controlando los sistemas de energía, una smart city debería ser capaz de reducir los niveles de contaminación.
- Mejores expectativas de vida: vivir en un entorno saludable y seguro aumenta la expectativa de vida de sus habitantes. Las tecnologías sirven para mejorar la seguridad, colaborando con la supervisión remota de los sistemas importantes y generando alarmas cuando hay problemas.
- Impulso de la economía y las colaboraciones: las ciudades del futuro se centran en la vida en comunidad, por lo que el impulso de la economía y las colaboraciones entre conciudadanos es absolutamente necesario.
Así las cosas, puedes observar cómo la creación de Calama, “la ciudad del futuro”, representa un nivel de desarrollo tecnológico que marca la tendencia de cómo serán las comunidades en los años que están por venir.
Inmobiliaria Nueva Urbe ha desarrollado proyectos inmobiliarios emplazados en esta ciudad, los que cuentan con las características necesarias para que sus residentes mejoren su calidad de vida en un entorno lleno de progreso y visión.
Artículos relacionados

3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad
Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]
Leer más
4 características de los edificios multifamily
Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]
Leer más
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?
Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]
Leer másProyectos relacionados











Blog
Departamentos Calama: una excelente oportunidad de inversión

Escrito el 26 enero, 2020
El mercado inmobiliario en Chile, en busca de entregar mejores alternativas para los consumidores, ha desarrollado una oferta variada para satisfacer las necesidades de habitabilidad de la población. Dentro de este abanico de posibilidades, puedes encontrar casas y departamentos -en venta y arriendo- de varios tamaños y características.
Si estás buscando una vivienda, a continuación, conocerás los beneficios de comprar un departamento y por qué Calama es una ciudad ideal para vivir con tu familia.
4 beneficios de comprar un departamento
Durante los últimos años, la comercialización de viviendas se ha concentrado en departamentos. Estas unidades habitacionales han alcanzado una participación sobre la venta inmobiliaria de entre el 85% y 90% en el país. ¿A qué se debe esta tendencia de compra?
Posiblemente, a las ventajas que representan para sus habitantes:
1. Bajo costo de mantenimiento
Si bien los condominios de departamentos de calidad tienen integrados diferentes espacios comunes que requieren mantención, el costo de esta tarea está alojado en los gastos comunes de forma mensual y en proporción a la cantidad de copropietarios, por lo que no representa un esfuerzo desmedido para los residentes.
2. Aumento de la seguridad
¿Qué mejor que vivir en un departamento protegido en una comunidad? Generalmente, los departamentos están situados en complejos que cuentan con acceso controlado, servicios de conserjería, cámaras de vigilancia, etc. Esto es de gran valor cuando te vas de vacaciones, por ejemplo, y necesitas que tu hogar se mantenga seguro.
3. Integración de comodidades
Muchas personas sueñan con vivir en un sitio con áreas verdes, juegos infantiles para sus hijos, piscina, entre otras amenidades. Pues bien, los condominios de departamentos suelen poseer espacios que aumentan la calidad de vida para todos los miembros de la familia.
4. Ubicación privilegiada
Las inmobiliarias, para entregar la mejor oferta, se esfuerzan por desarrollar proyectos (como los departamentos Calama, por ejemplo) que se ubiquen en cercanía con distintos tipos de servicios, como transporte, salud, educación y entretención. Es por ello, que el que escojas departamentos puede ser una garantía de vivir en un lugar privilegiado.
Departamentos Calama: ¿por qué escoger esta ciudad para vivir?
La comuna de Calama, situada en la productiva Región de Antofagasta, es, en la actualidad, un polo de desarrollo urbano. La gran concentración de actividad minera de la región y el dinamismo del mercado laboral que lo anterior representa -durante 2018 se logró la producción de 3,1 millones de toneladas de cobre– ha motivado que muchas familias tengan su fuente de ingresos en esa localidad.
Para todos aquellos, Calama es una gran opción para vivir en departamentos. La ciudad se encuentra en el rango promedio en el último Índice de Calidad de Vida (por sobre ciudades como La Serena y Coquimbo), destacando su conectividad y movilidad, y en las condiciones laborales que ofrece a sus habitantes.
Ahora bien, esto no es lo único que convierte a los departamentos en venta Calama en una excelente alternativa. La cercanía con lugares de gran atractivo turístico como el río Loa, San Pedro de Atacama o Chuquicamata -la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo- le entrega a la ciudad un valor añadido para todas las familias que desean asentarse en un lugar con patrimonio natural y cultural.
Pero ¿qué proyecto en Calama resulta conveniente? Inmobiliaria Nueva Urbe cuenta con el Condominio Valle Altiplánico, un hermoso complejo de departamentos pensados para mejorar las condiciones de vida de miles de familias que deciden trasladarse a esta hermosa ciudad.
Con dos tipos de plantas, las que cuentan con dos baños y entre dos y tres dormitorios (se diferencian en la distribución de los espacios), los departamentos están rodeados de amenidades como jardines, plaza, piscinas para niños y adultos, máquinas de ejercicios, cicletera, además de integrar especificaciones que aumentan la seguridad.
Ya lo sabes, si buscas departamentos en venta, Calama y Condominio Valle Altiplánico son la mejor alternativa.
Artículos relacionados

Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar
Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]
Leer más
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?
Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]
Leer más
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?
Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]
Leer másProyectos relacionados










