Etiqueta: asado en departamentos
Blog
Consejos para hacer asado en departamentos

Escrito el 18 febrero, 2020
Siempre hay una excusa para hacer un buen asado…una fiesta patria, un festejo familiar o entre amigos. ¿Se pueden hacer asados en edificios? Sí es posible, pero debes tomar nota de las siguientes ocho recomendaciones para que lo realices de forma segura, bien sea en el interior de tu departamento o un quincho que no cause molestia a los vecinos.
Consejos para hacer asado en edificios
- En caso de que vivas en un departamento, lo primero que debes hacer es consultar si se pueden hacer asados en edificios y, si la respuesta es positiva, preguntar por el reglamento interno de la comunidad para saber lo que está y no está permitido.
- La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) recomienda que la parrilla tenga el sello de aprobación para uso (por lo general encuentras dicho sello en el cuerpo de la parrilla).
- Para la parrilla a gas, no es recomendable su uso en espacios interiores, ya que puede liberar monóxido de carbono, un gas altamente tóxico. Tampoco se debe cocinar con la tapa abajo si la llama es muy alta. Además, hay que revisar el estado de la manguera (que no esté obstruida, torcida o en contacto con piezas calientes).
- La parrilla a carbón tampoco es recomendable, en el interior del departamento ni el balcón. Por lo general desprende chispas que pueden causar un incendio.
- Si se trata de una parrilla eléctrica, igualmente debe contener el sello SEC de aprobación. ¿Dónde cocinar? Es importante que el espacio disponga de una buena ventilación y que esté alejado de la presencia de niños, particularmente si hay fuentes de ignición cerca, como los enchufes.
- Sigue las instrucciones de uso de la parrilla y consejos para hacer asado a fin de que se alargue su vida útil y el proceso de manipulación y cocción sea más seguro para los usuarios e invitados.
Al usar quinchos en departamentos
- Hay espacios comunes en edificios que están pensados para hacer los asados, es el caso de los quinchos. Si tu condominio dispone de éstos, infórmate de los reglamentos de uso de la comunidad, horarios, volumen de la música y capacidad del espacio.
- Examina el calendario del año y toma nota de los días de festejos para planificar la reserva, ya que en la mayoría de los casos se pide hacerla con al menos dos semanas de anticipación o más (esto dependerá de las normas internas de copropiedad).
- Verifica las franjas de horarios que existen para usar el quincho y la forma de cancelación por el derecho a uso del espacio. En algunos casos se pide un cheque en garantía anticipado que se regresa una vez que se ha verificado que has entregado el quincho en las mismas condiciones que tenía cuando lo recibiste.
Vivir en condominios que incluyan espacios comunes en edificios aumenta la calidad de vida de sus residentes. Sin embargo, su utilización significa que habrá reglas que debes cumplir para no causar incomodidad con el resto de la comunidad. Infórmate bien de los reglamentos internos, horarios y la capacidad en caso de haber quinchos en departamentos.
Artículos relacionados

Tasas de interés: Ventajas y desventajas
En el contexto financiero chileno, las tasas de interés juegan un papel fundamental en la […]
Leer más
4 factores a considerar para las ampliaciones de casas
Las ampliaciones de casas, muchas veces son necesarias en situaciones que requieren aumentar la superficie […]
Leer más
Regulación de temperatura en mi casa ¿Cómo lograrlo?
Si vives preguntándote ¿Cuál es la temperatura en mi casa? Entonces debes saber que no […]
Leer másProyectos relacionados










