Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Qué debes saber antes de buscar la mejor inversión inmobiliaria?

Escrito el 27 agosto, 2025

Dar el paso hacia la mejor inversión inmobiliaria puede parecer un reto, pero con la información correcta se convierte en una decisión inteligente para construir patrimonio.

La en marzo tras el alza del IPC, lo que refuerza su rol como resguardo del valor real de los activos. Además, la baja de tasas de interés en los últimos meses abre una ventana para financiar una propiedad en mejores condiciones.

Con precios moderados, amplia oferta y proyecciones positivas hacia 2025, invertir hoy en proyectos inmobiliarios Antofagasta y Calama permite anticiparse a un mercado en recuperación y con potencial de plusvalía.

Guía definitiva para tu primera inversión inmobiliaria en el Norte

Una evaluación clara de tu situación económica marcará la diferencia entre una decisión riesgosa y una inversión segura:

1. Analiza tu capacidad financiera: el primer paso

Revisar tus ingresos, deudas y ahorros determina cuánto puedes destinar al pie y al dividendo mensual.

Por ejemplo, si tu ingreso mensual es de $1.500.000, los bancos suelen recomendar que tu dividendo no supere el 25%, es decir, alrededor de $375.000. Este cálculo práctico te orienta sobre el valor de la propiedad que puedes buscar.

La UF, además, asegura que tu inversión no pierda valor en el tiempo, reforzando la estabilidad de una estrategia financiera bien planificada.

2. Elige la ubicación estratégica: Antofagasta vs. Calama

La ubicación determina directamente el valor futuro de los tipos de inversión inmobiliaria a los que quieras acceder. Los destacan por su conectividad, servicios cercanos y acceso a obras urbanas modernas.

En tanto, los  se localizan en zonas estratégicas, cercanas a polos productivos y al desarrollo minero.

Característica Invertir en Antofagasta (Ej. Vista Mar II) Invertir en Calama (Ej. Travesía del Desierto)
Perfil del arrendatario Familias, profesionales estables, empresas de servicios. Principalmente trabajadores y empresas ligadas a la minería.
Motor económico Diversificado: minería, comercio, servicios, puerto. Altamente concentrado en la gran minería del cobre.
Tipo de inversión ideal Arriendo a largo plazo, vivienda propia con proyección. Arriendo de alta rentabilidad y rotación.

3. Elige entre los tipos de inversión inmobiliaria: ¿arriendo, reventa o vivienda?

Cada alternativa ofrece ventajas distintas y se adapta a objetivos financieros específicos:

  • Compra para arriendo: genera ingresos mensuales y estabilidad en el tiempo.
  • Compra para reventa: busca captar plusvalía futura.
  • Vivienda propia con proyección: permite habitar mientras consolidas patrimonio.

Elegir depende de tu perfil financiero y de tu horizonte de inversión.

4. Proyecta la plusvalía: el motor de tu inversión

La plusvalía es la capacidad de una propiedad de ganar valor con los años.

Antofagasta millones en proyectos de inversión extranjera en 2024, Este flujo dinamiza la economía local y eleva el valor de las propiedades.

En Calama, el desarrollo de barrios cercanos a proyectos periurbanos y áreas verdes refuerza la demanda habitacional, especialmente por trabajadores de la minería.

Tanto en Antofagasta como en Calama, invertir hoy significa anticiparse a un mercado en expansión.

5. Revisa los aspectos legales: el sello de la seguridad

Antes de invertir, revisa permisos de edificación, títulos y posibles deudas. Un riesgo común son trámites pendientes, por lo que conviene un estudio de títulos completo.

En Nueva Urbe, los asesores verifican toda la documentación para garantizar una compra segura y sin contratiempos.

Nueva Urbe: tu socio en la mejor inversión inmobiliaria

Si buscas la mejor inversión inmobiliaria, en  encontrarás asesoría experta y herramientas prácticas para dar tu primer paso con confianza.

Preguntas frecuentes sobre tu primera inversión

¿Qué riesgos tiene mi primera inversión inmobiliaria?

Los riesgos más comunes son la vacancia (tiempo sin arrendatarios), gastos de mantención inesperados y fluctuaciones de la plusvalía. En Nueva Urbe, se mitigan estos riesgos con proyectos en zonas de alta demanda, como Antofagasta y Calama.

¿Es mejor invertir en Antofagasta o en Calama?

Antofagasta entrega plusvalía estable y calidad de vida y los nuevos proyectos inmobiliarios Calama aseguran constante demanda de arriendos por la minería.

Artículos relacionados

...
Proyectos inmobiliarios Calama: oportunidades al Norte de Chile

Calama se ha consolidado como una ciudad estratégica en el Norte grande de Chile, con […]

Leer más
...
Proyecciones de ahorro en mercado inmobiliario: ¿cuánto podrías descontar en tu nuevo hogar?

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos que han generado tanto desafíos como […]

Leer más

Proyectos relacionados