Blog
¿Cómo es vivir en uno de los condominios en Calama?

Escrito el 27 marzo, 2020
Calama, ubicada a 215 kilómetros al noroeste de Antofagasta tiene historia, y diversos paisajes atractivos para visitar, como Alto El Loa y la Mina Chuquicamata. Sin embargo, no solo es una ciudad atrayente para miles de turistas de diversos orígenes, sino que también la ciudad norteña es una excelente opción para establecerse. ¿Cuáles son las razones? Conoce, a continuación, las ventajas de vivir en condominios en Calama:
Venta de casas nuevas en Calama: una ciudad que aumenta su calidad de vida
En el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) de 2019, Calama destaca como una de las comunas con mejores condiciones laborales de Chile (85.91), solo superada por Vitacura (86.35).
Además, sobresale su conectividad y movilidad (71.06), convirtiendo a Calama en un inmejorable lugar para trabajar y asentarse con la familia.
Este desarrollo es auspicioso no solo por el presente que vive la ciudad, sino porque la evolución en los últimos 3 años del ICVU es sumamente positiva:
- En 2017 alcanzó el lugar 45 a nivel nacional con una puntuación de 42.1.
- En 2018 se ubicó en el puesto 29 a nivel nacional con 48.16.
- En 2019 trepó al sitio 21 a nivel nacional con un puntaje de 57.37.
¿Por qué elegir condominios en Calama?
En ocasiones, acceder a una casa con un terreno amplio puede ser difícil, sobre todo desde el punto de vista económico. Ante esta situación, vivir en condominios se ha convertido en una alternativa con beneficios detallados a continuación:
1. Incremento de la seguridad
Por lo general, los condominios cuentan con modernos sistemas de vigilancia, como cámaras de seguridad, garitas de acceso o barreras automáticas, alarmas, etcétera.
Lo anterior entrega tranquilidad a las familias pues los hijos pueden desarrollarse de manera segura. Además, es ideal para aquellos que viajan habitualmente ya que mientras están ausentes los vecinos pueden «cuidar» la vivienda.
2. Vivir en comunidad
Compartir un espacio obliga a generar unas normas de convivencia que siempre buscan el bien común, esto favorece la creación de una red de contención valiosa y de confianza.
Por otro lado, vivir en departamentos o en casas convencionales muchas veces dificulta el relacionamiento de los niños con sus otros semejantes, muy diferente a lo que sucede en los condominios.
3. Recreación y áreas verdes
Quinchos, piscinas, máquinas de ejercicios, plazas y jardines, canchas de fútbol, juegos infantiles, son solo algunos de los espacios que ofrece este tipo de vivienda.
¡Atento a la venta de casas nuevas en Calama, como el Condominio Travesía del Desierto y Valle Altiplánico de Nueva Urbe! Cuentan con servicios que serían difíciles de solventar en una casa individual y que mejoran la calidad de vida de toda la familia.
4. Limpieza y mantenimiento
Vivir en un condominio conlleva pagar una cuota para que la administración se encargue de mantener los lugares comunes, por lo que puedes olvidarte de usar tu tiempo libre para cortar el pasto o gestionar que alguien venga a hacerlo.
Los fines de semana podrás disfrutar junto a los tuyos de los bonitos jardines, plazas y juegos a tan solo pasos de tu hogar.
¿Estás interesado en la venta de casas nuevas en Calama? Inmobiliaria Nueva Urbe tiene las mejores opciones de condominios que satisfacen las necesidades de habitabilidad de las familias y las expectativas de pequeños inversores inmobiliarios.
Artículos relacionados

Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar
Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]
Leer más
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?
Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]
Leer más
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?
Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]
Leer másProyectos relacionados










