Blog
Vivir cerca del mar: una gran opción si tienes mascotas

Escrito el 15 julio, 2020
Con más de 4 mil kilómetros de costa, Chile es uno de los países que invita a aprovechar las bondades del mar. Miles de personas acuden a la playa para realizar paseos en compañía de su pareja, practicar deportes, comer algo fresco o sacar a su mascota para cumplir con la cuota diaria y así responder a la pregunta sobre cuántas veces se debe pasear a un perro.
Vivir cerca del mar es todo un privilegio para humanos y mascotas. Se trata de un regalo con muchos beneficios, pero que también involucra responsabilidades y cuidados por parte de las personas que deciden hacerse cargo de animales de compañía.
Lo que implica la tenencia responsable
Ya sea si disfrutas de los beneficios de vivir cerca del mar en proyectos inmobiliarios Antofagasta o bien en plena precordillera, los derechos y deberes legales para dueños de mascotas son los mismos y ellos están bien definidos en la Ley 21020 «Sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía».
De acuerdo a la encuesta Cadem 2019, un 96% declara que su mascota es un miembro más de su familia. Esta decisión trae consigo un conjunto de obligaciones que la persona debe respetar si decide tener un animal doméstico:
- Registrarlo ante la autoridad competente.
- Proporcionarle alimento, cobijo y bienestar.
- Brindarle los cuidados veterinarios propios de la especie adoptada.
- Respetar las normas de salud y seguridad pública.
Beneficios de vivir cerca del mar
Si eres doglover y ya ni siquiera te preguntas cuántas veces se debe pasear a un perro -que de acuerdo con expertos son tres veces diarias-, entenderás muy bien la adrenalina que puede sentir un animal cuando se abre la puerta de salida. Desde ese momento, el encierro queda atrás y el aire libre es el escenario de todas sus aventuras.
La playa, en este sentido, ofrece el contexto ideal para mejorar la calidad de vida de personas y animales. Con los cuidados necesarios, las actividades a orilla del mar traen consigo las siguientes ventajas:
- Paseos diarios por la costanera: cada mascota tiene su rutina preferida. Ya sea de mañana, tarde o noche, las caminatas por la costanera llenan sus pulmones de aire marino y generan una conexión única con la naturaleza.
- Interacción con otras mascotas: así como los dueños tuvieron un amor de verano, los animales también generan puntos de encuentro en la playa donde pueden interactuar con mascotas de su especie.
- Baños de mar y juegos en arena: a muchos perros les encanta bañarse en el mar, por lo que vivir en la costa genera el entorno perfecto para sus chapuzones. ¿Hora de excavar? No hay perro que se resista a hacer pequeñas perforaciones en la superficie, y cuanto mejor si es tan blanda como la arena de playa.
- Expansión sensorial: guiados por su agudo sentido del olfato y oído, los perros pueden pasar un día increíble lleno de imágenes, sonidos y aromas que le encantarán.
Si estás buscando vivir cerca del mar y bien conectado con la naturaleza, los proyectos inmobiliarios Antofagasta están cada día más alineados con el modo de vida pet friendly. Es el caso del proyecto VistaMar, el cual dispone de extensas áreas verdes y una vista privilegiada al monumento natural La Portada.
Escuchar el sonido del oleaje y sentir el suave aroma de la brisa marina son detalles que mejoran la calidad de vida de las familias. Tus hijos te lo agradecerán con una gran sonrisa, y tus mascotas con un tierno movimiento de cola.
Artículos relacionados

Tasas de interés: Ventajas y desventajas
En el contexto financiero chileno, las tasas de interés juegan un papel fundamental en la […]
Leer más
4 factores a considerar para las ampliaciones de casas
Las ampliaciones de casas, muchas veces son necesarias en situaciones que requieren aumentar la superficie […]
Leer más
Regulación de temperatura en mi casa ¿Cómo lograrlo?
Si vives preguntándote ¿Cuál es la temperatura en mi casa? Entonces debes saber que no […]
Leer másProyectos relacionados










