Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Qué saber antes de comprar una casa?

Tendencia

Escrito el 11 diciembre, 2019

Comprar una propiedad es una de las inversiones más importantes que puedes hacer y, si bien puede ser una adquisición bastante beneficiosa, dada la magnitud y complejidad del proceso de selección tienes que dejar por momentos los aspectos emocionales que acompañan la compra para “tener los pies sobre la tierra” y evaluar racionalmente la posible propiedad a comprar.

Los siguientes cuatro factores son cruciales antes de comprar una casa.

1. Conoce los costos asociados en la compra

Antes de tocar aspectos administrativos y legales, es importante examinar tus ingresos brutos y proyectar que, al menos, el 30 o 35% de tus ingresos se destinarán para el pago de la hipoteca, entre otros gastos.

¿Por qué es tan importante? Debido a que si te planificas bien podrás evitar estar acorralado financieramente a mitad de un crédito hipotecario producto de obligaciones familiares y personales.

Teniendo lo anterior en mente, ¿qué saber antes de comprar una casa en términos financieros? En Chile, estos son los requisitos para comprar una propiedad:

Solicitud de crédito hipotecario 

Muy pocas personas pueden darse el lujo de comprar una propiedad al contado. Por ello, en Chile existen los créditos hipotecarios, aunque ningún banco te va a financiar el 100% de la vivienda.

Por esa razón, debes juntar para el pie y un porcentaje del pago de la vivienda que debes, en lo posible, reunir por medios propios y que, generalmente, representan el 20 % del valor de la vivienda, aunque puede depender de cada caso.

Recuerda, además, que los requisitos para comprar una propiedad con crédito hipotecario pueden variar en cada institución financiera.

Timbres y estampillas

Uno de los gastos al comprar una propiedad son los timbres y estampillas -tributo que grava las operaciones- que corresponden al 0,2% del crédito hipotecario si es una vivienda DFL2, y a un 0,8% si no corresponde a esa categoría o a una vivienda social (esta última está exenta del pago).

Estudio de título

Hay que verificar que los títulos de dominio estén en orden. Para este trámite, además del borrador de escritura que lo lleva a cabo el abogado, el gasto oscila entre 0 y 8,5 UF.

Gastos notariales

Los honorarios que se derivan del otorgamiento de la escritura pública también figuran entre los gastos al comprar una propiedad, y varían entre 1,3 y 7 UF.

2. Entornos

Cuando inviertes en una vivienda estás comprando más que cuatro paredes, por lo que debes evaluar el entorno inmediato en el que está ubicada. Por ejemplo, ¿cómo es el espacio para estacionar el auto, el patio o la orientación de la casa?

Existen condominios, como VistaMar, que ofrecen áreas exteriores como estacionamientos de visitas, piscinas, espacio para juegos infantiles y sector para bicicletas que le dan mayor valor a tu inversión. A esto hay que agregar que el condominio está cerca de colegios, supermercados y farmacias, entre otros servicios.

3. Distribución y espacio

Para que una casa sea cómoda y atractiva, la distribución de los espacios y su amplitud son determinantes. Cuando veas la casa, verifica los metros cuadrados de cada habitación, el tipo de ventana, suelo y los materiales usados.

¿Hay posibilidades de una futura ampliación? En el caso del Condominio VistaMar se puede ampliar la casa a 3 o 4 dormitorios, y un tercer baño.

4. Habitabilidad

Uno de los aspectos que mejoran la calidad de vida de las personas es el grado de habitabilidad que contiene la vivienda. Por eso, debes fijarte en su iluminación, la ventilación en lugares como cocina y baños, la calidad de los acabados de los materiales y el funcionamiento del suministro de agua y gas, entre otros detalles.

 

Seas inversionista o no, hay detalles importantes que saber antes de comprar una casa, especialmente fijarse en los que ofrecen un mayor valor agregado a la inversión.

Artículos relacionados

...
Tasas de interés: Ventajas y desventajas

En el contexto financiero chileno, las tasas de interés juegan un papel fundamental en la […]

Leer más
...
4 factores a considerar para las ampliaciones de casas

Las ampliaciones de casas, muchas veces son necesarias en situaciones que requieren aumentar la superficie […]

Leer más
...
Regulación de temperatura en mi casa ¿Cómo lograrlo?

Si vives preguntándote ¿Cuál es la temperatura en mi casa? Entonces debes saber que no […]

Leer más

Proyectos relacionados