Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Qué hacer en Antofagasta? 6 lugares imperdibles

Barrios

Escrito el 15 febrero, 2020

Paisajes, patrimonio, historia, gastronomía… Antofagasta, la Perla del Norte chileno, se ha vuelto uno de los destinos más apetecidos del país gracias a la variada oferta que ofrece a sus residentes. Si estás considerando la ciudad para vivir y tienes dudas sobre qué hacer en Antofagasta, a continuación, una serie de lugares y servicios para disfrutar en familia.

¿Por qué Antofagasta?

Gracias a la ubicación privilegiada de Antofagasta, rodeada por el desierto de Atacama y las costas del Océano Pacífico, el turismo ha tomado cada vez más fuerza en la actividad económica de la ciudad.

De hecho, fue uno de los ejes estratégicos del Plan de Acción Regional 2014-2018, y ya se aprobó el inicio de un estudio para llevar a cabo un ambicioso Plan de Desarrollo Turístico entre 2020-2030.

La geografía de Antofagasta es única: siendo la superficie más ancha de todo el territorio chileno, también es la región más árida del país. Los lugares para visitar en Antofagasta están marcados por sus cielos despejados, agradable clima, flora, fauna y el glorioso pasado salitrero que posee.

Otro punto importante es la calidad de vida en Antofagasta. La capital regional fue elegida como la número uno de las áreas metropolitanas de Chile, según el Índice de Calidad de Vida Urbana elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción en 2019.

Entre las dimensiones estudiadas destacan las condiciones socioculturales, la movilidad y conectividad, ambiente de negocios, entre otras.

¿Qué lugares turísticos de Antofagasta debes conocer?

Para aprovechar al máximo la ciudad, asegúrate de conocer los lugares para visitar en Antofagasta y saber qué hacer en Antofagasta:

1. Centro histórico y alrededores

Reconocido como una de las siete zonas típicas del Norte Grande de Chile, el barrio histórico comprende hermosos edificios patrimoniales, como las ex sedes de Resguardo Marítimo y Gobernación Marítima, ex Aduana (hoy Museo Regional), ex Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, el Muelle Salitrero y Plaza Colón. Otros lugares turísticos de Antofagasta que están cerca son la Plaza Sotomayor y el Mercado Central.

2. Costanera y playas

Veinte kilómetros aproximadamente es la extensión del borde costero de Antofagasta, ideal para pasear con tu familia. Destacan servicios para turistas como restaurantes en la Caleta Coloso y la Caleta Constitución, el Balneario Municipal, Balneario Trocadero, Playa Paraíso y las ciclovías.

Cabe destacar que la Dirección del Turismo de la Municipalidad lanzó un Programa de Seguridad y Cuidado en Playas, por lo que los balnearios principales cuentan con cardioprotección y seguridad acuática nocturna.

3. Ruinas de Huanchaca

Fue una de las refinadoras de plata más modernas de Sudamérica en el siglo XIX, por lo que sus ruinas son tan impresionantes como su legado. Puedes visitar el Museo, Explanada, Anfiteatro y, claro, el Monumento Nacional en honor a esta parte de la historia de la ciudad.

4. Monumentos y parques nacionales

Si vives en Antofagasta, el Monumento Natural La Portada es una parada obligatoria, pues es parte fundamental de la identidad de la ciudad. Además, te puede interesar el Parque Nacional Morro Moreno o la Reserva Natural La Chimba.

5. Mano del desierto

Inaugurada el 28 de marzo de 1992, es una icónica escultura de hormigón armado que posee 11 metros de altura, hecha por el artista Mario Irarrázaval. Está uno de los puntos de la región donde puedes observar los cielos más limpios.

6. Servicios en la ciudad

La calidad de vida en Antofagasta se debe, también, gracias a sus servicios. No olvides visitar la Biblioteca Regional, el Teatro Municipal, Casa de la Cultura, Parque Brasil y el Jardín Botánico. Disfruta también de su variada oferta gastronómica en restaurantes con exquisitos platos típicos de la zona.

 

¿Qué proyectos inmobiliarios considerar? Inmobiliaria Nueva Urbe cuenta con el Condominio VistaMar y Condominio Parque Ricaventura en Antofagasta, hermosos complejos de viviendas con todo lo necesario para vivir.

Artículos relacionados

...
Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar

Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]

Leer más
...
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?

Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]

Leer más
...
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?

Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]

Leer más

Proyectos relacionados