Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

5 plantas para interiores ideales para viviendas

Tendencia

Escrito el 20 febrero, 2020

Un elemento infaltable en la decoración son las plantas para interiores. Siempre destacan en cada rincón, llenan de vida el “espacio muerto” de la vivienda y son las protagonistas naturales del balance a cualquier estilo decorativo.

¿Cuáles son las mejores plantas para interiores?

Conoce a continuación cinco de ellas, sus características y cuidados.

1. Los helechos

Los helechos son plantas que no producen semillas ni flores y están presente en la Tierra desde hace más de 400 millones de años, es decir, son, prácticamente, fósiles vivientes.

Tienen una gran capacidad de adaptación, por lo que pueden vivir tanto en el interior como el exterior de tu hogar. Aunque hay varios tipos de helechos, todos destacan por sus hojas grandes y un llamativo color verde.

Existen más de 12 mil variedades de helechos, pero entre los más populares para la decoración interior están el helecho espada (Nephrolepis exaltata), espárrago (Asparagus densiflorus) y nido de ave (Asplenium nidus).

Sus cuidados varían de acuerdo con la variedad; por ejemplo, el Nido de Ave no debe recibir los rayos directos del sol mientras que la Espárrago sí los tolera. Ahora bien, hay que prestar atención al riego de los helechos porque si es excesiva la cantidad de agua se vuelven marrones y pueden morir.

2. Cactus

El cactus parece estar de moda en todas partes, en la casa, el jardín o la oficina y son sus características lo que lo hacen tan atractivo para los decoradores de interiores: gran variedad de tipos, bajo mantenimiento y facilidad de cultivo.

Entre los más conocidos están el cactus erizo, con forma de barril y espinas fuertes y redondas; la Schlumbergera, o cactus de Navidad, con hojas perennes y flores de color rosa, púrpura o rojo, y la Mammillaria fraileana, planta muy usada para la decoración de espacios interiores.

Sus cuidados varían, hay algunos que precisan de mucha luz para crecer (Mammillaria fraileana) y otras variedades de cactus que entran en la categoría de plantas para interiores sin luz (Schlumbergera).

3. Ficus

Entre las plantas para interiores sin luz (directa) destaca el ficus porque es fácil de cuidar y crece rápidamente. Sus hojas son de un llamativo color verde y durante la época de primavera comienzan a brotar, hasta comienzos de la temporada invernal o de frío. La planta necesita de un sitio luminoso para crecer, pero sin estar expuesta directamente al sol.

A medida que crece, el riego debe ser continuo y hay que cuidar el sustrato porque en caso de que esté muy seco puede cambiar la coloración de las hojas a amarillo.

4. Coleo

El coleo es una planta para interiores muy vistosa gracias a la coloración de sus hojas, que van desde el rojo, rosa y púrpura hasta pasar al marrón. Con regarla una o dos veces a la semana es suficiente para que crezca bien. Debe estar expuesta a la iluminación, pero la exposición directa al sol puede quemarla.

5. Plantas con aroma para interior

Finalmente, debes conocer una serie de plantas con aroma para interior que refrescarán el ambiente de tu vivienda de forma natural: la gardenia (necesita de mucha luz y dedicarle mucho tiempo y cuidados), el geranio (olor suave y no requiere de muchas precauciones) y las orquídeas (incluso existen variedades que desprende un suave olor a chocolate).

 

¡Ya lo sabes! Existen muchas variedades de plantas que pueden aportar a tu hogar con un toque natural lleno de vida. Lo único que falta es que escojas proyectos inmobiliarios que te permitan dar rienda suelta a tu creatividad en cuanto a la decoración de interiores.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados