Blog
Invertir en propiedades para una jubilación anticipada

Escrito el 16 abril, 2020
Cuando se está a mitad de la cuarta década de vida (o incluso antes) es cuando se comienza a planificar el futuro. Seguramente tú tienes el anhelo que tienen también millones de personas en tu situación: un retiro dorado.
Ciertamente, al llegar a la barrera de los 60-65 años es cuando tienes derecho a beneficios sociales como la pensión y ya no serás un activo más de la fuerza laboral del país.
Pues bien, si esta empieza a ser tu preocupación, conoce cómo invertir en propiedades es una forma de tener una jubilación anticipada.
Invertir en propiedades genera los anhelados ingresos pasivos
¿Es bueno invertir en propiedades? Definitivamente sí. En el mercado, hay varias formas de generar ingresos:
Ingresos por tiempo, es decir, cobras una suma de dinero por hora trabajada. En Chile es una manera poco conveniente porque hay que trabajar muchas horas y se obtienen bajos dividendos económicos.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país se encuentra entre los 10 menos productivos del mundo a pesar de que se trabaja muchas horas (1.941 horas anuales).
También están los ingresos por resultados, por ejemplo, si vendes mochilas, tu ganancia va a variar en función de los que vendas y sin importar el tiempo que te tome. ¿Y si no vendes nada? Cero ganancias.
Una tercera manera de generar dinero es por los ingresos pasivos. En esta modalidad es el dinero quien trabaja por ti y te otorga beneficios sin necesidad de que intervengas directamente. Y en este particular, las propiedades para invertir como arriendo son una magnífica forma de lograr ingresos pasivos.
Por ejemplo, si un departamento 1D+1B ha costado UF 2.000 y el arriendo será de $250.000 mensual, su rentabilidad bruta (que se obtiene de calcular el monto del arriendo x 12 y dividirlo por el valor de la propiedad) es de casi 6% anual, lo que representa una excelente inversión.
De hecho, de acuerdo con estudios de Colliers International, invertir en inmuebles «sigue siendo un medio más conveniente y confiable para generar dividendos», incluso más estables que otros mercados, como el bursátil, por ejemplo.
Pero ¿qué es lo mejor de todo? Las rentabilidades por concepto de alquiler las puedes obtener inmediatamente, lo que representa una jubilación anticipada porque podrás vivir perfectamente de dicha renta, y que se sumará en el futuro con otros derechos que tienes como ciudadano, como la jubilación.
¿Por qué es bueno invertir en propiedades?
Si bien las altas rentabilidades y el poco tiempo que te toma el retorno de la inversión son dos factores importantes, existen dos aspectos principales por los que adquirir propiedades es sumamente conveniente:
1. Factor riesgo es mínimo
Invertir en acciones de la bolsa puede generar enormes dividendos, pero basta con un conflicto social, económico o político para que los valores repentinamente caigan, y ¿quién puede vivir tranquilamente sometido a esos vaivenes financieros?
Mientras tanto, al invertir en propiedades la fluctuación es mucho menor y generalmente su valor va al alza. Además, para su valorización se usa la Unidad de Fomento (UF), la cual está protegida de la inflación debido a que se actualiza de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
2. Es un proceso seguro
Tener una propiedad es un proceso seguro porque una vez que tienes el título de propiedad nadie podrá reclamarlo como suyo. Es cierto que un auto, por ejemplo, es un activo que puede estar a tu nombre, pero un día te lo pueden chocar y su valor de mercado se depreciará.
Peor aún, te lo pueden robar y si tienes un seguro que no cubre ese siniestro, la pérdida puede ser total. Afortunadamente eso no es así en las propiedades para invertir.
¿Cómo aumentar la jubilación al invertir en propiedades y sin equivocarse en el intento? Es muy importante valorar algunos factores antes de comprar un inmueble como la ubicación, cercanía con los servicios públicos, plusvalía de la zona en los últimos años y seguridad pública, entre otros, por lo que escoger el proyecto inmobiliario adecuado es una garantía en la inversión.
Entonces, ¿cómo aumentar la jubilación e incluso disfrutarla desde ahora? Al invertir en un departamento o una casa para el arriendo. Es tu oportunidad de tener una jubilación dorada.
Artículos relacionados

3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad
Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]
Leer más
4 características de los edificios multifamily
Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]
Leer más
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?
Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]
Leer másProyectos relacionados










