Blog
¿Cómo puedo arrendar mi casa?

Escrito el 9 diciembre, 2019
Arrendar tu propiedad es una buena forma de sacar provecho al inmueble recién adquirido. El mercado de renta residencial en Chile está en plena expansión, de hecho, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre 2012 y 2017, el porcentaje de familias que arriendan una vivienda aumentó 5 puntos porcentuales, es decir, de un 20% a un 25,1%.
Sin embargo, para que puedas recibir los beneficios de este crecimiento de la demanda por arriendos debes gestionar tu vivienda, es decir, presentar el inmueble de forma atractiva, saber cómo ofrecer tu casa y qué documentos solicitar para arrendar.
¿Cómo puedo arrendar mi casa?
Antes de publicar tu propiedad en los portales de arriendo, existe una técnica que se ha vuelto popular y que ayuda a los propietarios a ofrecer la vivienda con resultados positivos: el home staging
¿Cuál es su objetivo? Aumentar el atractivo de tu vivienda para obtener un mayor número de candidatos en poco tiempo. Para ello, en forma general, debes preocuparte de lo siguientes aspectos:
- Si la casa cuenta con mobiliario, ordena los elementos de manera «tentadora». En caso de estar vacía, lleva algunos objetos que sirvan para simular cómo se vería amoblada.
- Limpia a fondo y revisa que la pintura o el papel mural estén en óptimas condiciones.
- Verifica que las cortinas y persianas permitan la entrada de la luz natural.
- Repara cualquier desperfecto que pudiese existir.
Luego de asegurarte que la vivienda esta correctamente dispuesta, es momento de tomar las fotografías. Elige, para hacerlo, una hora en que el hogar cuente con buena iluminación natural. Culminado este proceso, la casa estará limpia y lista para las visitas.
Consejos para arrendar una casa
Una buena presentación de la vivienda le entrega valor a tu oferta. No obstante, existen otras recomendaciones que debes atender:
Fija el precio
Para determinar el precio correcto es conveniente que realices un estudio de mercado, analizando las características de tu casa, el entono en la cual está ubicada, el valor del arriendo promedio y tus propias necesidades.
Define los requisitos
Cuando arriendas tu propiedad, debes tener claro a qué segmento de personas o perfiles de arrendatarios quieres apuntar. Lo anterior, lo logras estableciendo los requisitos, como un buen historial crediticio, el pago del mes de garantía, la presencia o no de mascotas, entre otros.
Publica la propiedad
Añade las fotografías de la propiedad a los portales inmobiliarios. Incluye las características de la casa (metros cuadrados, número de piezas y baños, terminaciones de pisos, entre otros), el precio estipulado y los requisitos. De igual forma, añade tu número de teléfono y un correo electrónico.
Evalúa a los candidatos
En cuanto recibas las postulaciones, revisa de forma acuciosa los documentos y selecciona solo aquellos que cumplen con tus requerimientos.
Agenda visitas
Muestra la propiedad solo a quienes cuenten con la documentación completa. Resuelve todas las dudas que tengan y realiza entrevistas durante las visitas para saber sobre su estilo de vida y conocerlos mejor.
Selecciona al arrendatario
De acuerdo con la documentación y la impresión recibida durante la visita, selecciona al arrendatario que más se ajuste con el perfil preestablecido.
Firma del contrato
El contrato debe incluir los datos personales de ambas partes (nombres y cédulas de identidad), el monto del arriendo, la duración del contrato y las obligaciones de cada uno. Si no estás seguro de cómo redactarlo, puedes acudir por asesoría profesional.
Con la firma del contrato también debes solicitar uno o dos meses de depósito (garantía) para cubrir posibles desperfectos al culminar la relación de arriendo.
Además, levanta un inventario con los elementos que incluye la propiedad y el estado en que se encuentran. Tú y tu arrendatario deben revisarlo y firmarlo al momento de entregar la propiedad.
¿Qué documentos solicitar para arrendar?
Al preguntarte cómo puedo arrendar mi casa, es indispensable que conozcas los documentos esenciales que debes solicitar:
- Fotocopia del documento de identidad vigente.
- Contrato de trabajo vigente e indefinido.
- Documento de antigüedad laboral.
- Últimas seis o doce liquidaciones de sueldo.
- Últimas seis o doce cotizaciones previsionales.
- Certificado de Dicom reciente.
- Aval con una renta tres veces mayor al monto del arriendo.
Con estos consejos para arrendar una casa, tu propiedad estará asegurada y podrás disfrutar de la rentabilidad que puede ofrecerte.
Artículos relacionados

3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad
Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]
Leer más
4 características de los edificios multifamily
Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]
Leer más
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?
Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]
Leer másProyectos relacionados










