Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Cómo es la calidad de vida en Antofagasta?

Tendencia

Escrito el 5 diciembre, 2019

El Índice de Calidad de Vida se ha usado para evaluar las condiciones de habitabilidad en las diferentes comunas y ciudades del país.

En este particular, llama la atención el desempeño de Antofagasta en los últimos años. Ya para 2018, la capital regional se ubicó en el puesto 41 de un total de 93 comunas, subiendo nueve puestos en relación con el año anterior.

Para 2019, el mencionado Índice ubicó a la ciudad en el puesto 15 como la urbe con mejor calidad de vida y número uno entre las áreas metropolitanas, superando a otras áreas populares como La Serena-Coquimbo o la Región Metropolitana.

¿Cómo es Antofagasta para vivir y cuál es el costo de vida en Antofagasta? Los siguientes indicadores sirven para explicar las razones de este ascenso en la calidad de vida en Antofagasta.

Los indicadores que han contribuido a una mejor calidad de vida en Antofagasta

Para determinar si una localidad es buena para vivir o no, se consideran ciertas variables que impactan directamente en beneficios para sus residentes, como:

1. Condiciones laborales

Este apartado hace referencia a las condiciones de trabajo de la población residente, costo de la vida, nivel de endeudamiento y situación contractual.

En ese sentido, Antofagasta, la capital latinoamericana de la minería y una de las más importantes del mundo en este rubro, mostró un crecimiento de su PIB regional del 9,1% en 2018, uno de los más altos a nivel nacional.

Lo anterior, es un escenario perfecto para el trabajo, donde se ha mostrado un aumento del 5,1% de los ocupados en el último tiempo.

Para Álvaro Le-Blanc, secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, «las cifras nos demuestran que Antofagasta continúa generando empleos de calidad, situándonos como la primera región del país con mayor aumento de ocupados…»

Y aunque el costo de vida en Antofagasta puede ser alto, el equilibrio entre salarios y precios del mercado es favorable.

2. Ambiente de negocios

Por ambiente de negocios se entiende la capacidad de atraer emprendimientos y otras actividades económicas. En esta categoría, también se hace referencia a los nuevos desarrollos inmobiliarios y servicios, tanto públicos como privados.

Al respecto, la ciudad nortina tiene un ambiente de negocios muy favorable«siendo el motor que impulsa el desarrollo del país.»

Además, en la región hay interesantes desarrollos habitacionales como las casas en venta sector norte Antofagasta, particularmente el Condominio VistaMar de la Inmobiliaria Nueva Urbe.

3. Condiciones socioculturales

Por condiciones socioculturales se hace alusión a la convivencia social, participación ciudadana, así como la oferta y resultados educativos. En este sentido, la ciudad presenta interesantes panoramas a nivel cultural, de trabajo ciudadano y centros educativos que han impulsado la calidad de vida en a ciudad.

4. Conectividad y movilidad

Al acceso y proximidad de los servicios de transporte público y seguro y conexión a Internet son factores que también inciden en la calidad de vida. Es de destacar que la ciudad se adjudicó uno de los fondos del programa Euroclima+ que va a permitir implementar un plan de movilidad urbano sostenible.

Por otra parte, la ciudad cuenta con centros comerciales, espacios al aire libre, centros de salud y deportivos que hacen la vida más plácida. Adicionalmente, la temperatura es agradable la mayor parte del año, con climas templados la mayor parte del tiempo.

 

Todas estas variables son indicativos de cómo es Antofagasta para vivir y proyectos habitacionales como las casas en venta sector norte Antofagasta, es el caso del Condominio VistaMar, están potenciando económicamente a la región.

Artículos relacionados

...
3 mitos y verdades sobre arrendar mi propiedad

Comprar propiedades para arrendar es, actualmente, un negocio seguro y rentable. Esto debido a que son consideradas […]

Leer más
...
4 características de los edificios multifamily

Los edificios multifamily son la nueva tendencia inmobiliaria que acapara el mercado nacional. Destacan por […]

Leer más
...
¿Qué sistemas existen para hacer una casa sustentable?

Tener una casa sustentable les permite a las familias contribuir con el cuidado del medioambiente. […]

Leer más

Proyectos relacionados