Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Departamentos Calama: una excelente oportunidad de inversión

Barrios

Escrito el 26 enero, 2020

El mercado inmobiliario en Chile, en busca de entregar mejores alternativas para los consumidores, ha desarrollado una oferta variada para satisfacer las necesidades de habitabilidad de la población. Dentro de este abanico de posibilidades, puedes encontrar casas y departamentos -en venta y arriendo- de varios tamaños y características.

Si estás buscando una vivienda, a continuación, conocerás los beneficios de comprar un departamento y por qué Calama es una ciudad ideal para vivir con tu familia.

4 beneficios de comprar un departamento

Durante los últimos años, la comercialización de viviendas se ha concentrado en departamentos. Estas unidades habitacionales han alcanzado una participación sobre la venta inmobiliaria de entre el 85% y 90% en el país. ¿A qué se debe esta tendencia de compra?

Posiblemente, a las ventajas que representan para sus habitantes:

1. Bajo costo de mantenimiento

Si bien los condominios de departamentos de calidad tienen integrados diferentes espacios comunes que requieren mantención, el costo de esta tarea está alojado en los gastos comunes de forma mensual y en proporción a la cantidad de copropietarios, por lo que no representa un esfuerzo desmedido para los residentes.

2. Aumento de la seguridad

¿Qué mejor que vivir en un departamento protegido en una comunidad? Generalmente, los departamentos están situados en complejos que cuentan con acceso controlado, servicios de conserjería, cámaras de vigilancia, etc. Esto es de gran valor cuando te vas de vacaciones, por ejemplo, y necesitas que tu hogar se mantenga seguro.

3. Integración de comodidades

Muchas personas sueñan con vivir en un sitio con áreas verdes, juegos infantiles para sus hijos, piscina, entre otras amenidades. Pues bien, los condominios de departamentos suelen poseer espacios que aumentan la calidad de vida para todos los miembros de la familia.

4. Ubicación privilegiada

Las inmobiliarias, para entregar la mejor oferta, se esfuerzan por desarrollar proyectos (como los departamentos Calama, por ejemplo) que se ubiquen en cercanía con distintos tipos de servicios, como transporte, salud, educación y entretención. Es por ello, que el que escojas departamentos puede ser una garantía de vivir en un lugar privilegiado.

Departamentos Calama: ¿por qué escoger esta ciudad para vivir? 

La comuna de Calama, situada en la productiva Región de Antofagasta, es, en la actualidad, un polo de desarrollo urbano. La gran concentración de actividad minera de la región y el dinamismo del mercado laboral que lo anterior representa -durante 2018 se logró la producción de 3,1 millones de toneladas de cobre– ha motivado que muchas familias tengan su fuente de ingresos en esa localidad.

Para todos aquellos, Calama es una gran opción para vivir en departamentos. La ciudad se encuentra en el rango promedio en el último Índice de Calidad de Vida (por sobre ciudades como La Serena y Coquimbo), destacando su conectividad y movilidad, y en las condiciones laborales que ofrece a sus habitantes.

Ahora bien, esto no es lo único que convierte a los departamentos en venta Calama en una excelente alternativa. La cercanía con lugares de gran atractivo turístico como el río Loa, San Pedro de Atacama o Chuquicamata -la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo- le entrega a la ciudad un valor añadido para todas las familias que desean asentarse en un lugar con patrimonio natural y cultural.

Pero ¿qué proyecto en Calama resulta conveniente? Inmobiliaria Nueva Urbe cuenta con el Condominio Valle Altiplánico, un hermoso complejo de departamentos pensados para mejorar las condiciones de vida de miles de familias que deciden trasladarse a esta hermosa ciudad.

Con dos tipos de plantas, las que cuentan con dos baños y entre dos y tres dormitorios (se diferencian en la distribución de los espacios), los departamentos están rodeados de amenidades como jardines, plaza, piscinas para niños y adultos, máquinas de ejercicios, cicletera, además de integrar especificaciones que aumentan la seguridad.

Ya lo sabes, si buscas departamentos en venta, Calama y Condominio Valle Altiplánico son la mejor alternativa.

Artículos relacionados

...
Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar

Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]

Leer más
...
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?

Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]

Leer más
...
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?

Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Condominios en Calama: 2 proyectos inmobiliarios destacados

Barrios

Escrito el 22 enero, 2020

Calama está ubicada en la región de Antofagasta y es conocida por disputarse el título de capital minera de Chile junto a otras ciudades importantes del norte del país, como Copiapó y Antofagasta, destacando por la cercanía que tiene a los principales yacimientos mineros.

Pero esta ciudad tiene mucho más para ofrecer: unos de los paisajes y destinos turísticos más increíbles de Chile a pocos kilómetros, una comunidad estrecha y un ambiente tranquilo. ¿Pensando en vivir en Calama Hoy te contamos sobre dos proyectos inmobiliarios muy interesantes.

Travesía del Desierto: un lugar para toda la familia

El Condominio Travesía del Desierto está ubicado en Av. Circunvalación N° 1472 y cuenta con dos tipos de propiedades:

  • Casa Travesía, con 62,64 m² de superficie total.
  • Casa Oasis, con 78,13 m² de superficie total.

Ambas son de dos pisos con 3 habitaciones y 3 baños, y son construidas siguiendo los más altos estándares de calidad. Asimismo, cuentan con áreas verdes, juegos infantiles, sector para bicicletas y bodega de basura. La cocina está equipada con cocina encimera, campana y horno eléctrico, perfecto para  el uso inmediato de toda la familia. Además, tienen patio de servicio con lavadero y calefont. El living tiene papel mural y cerámica en el piso, mientras que el baño, cerámica en muros y pisos.

Respecto a la seguridad, el condominio Travesía del Desierto cuenta con garita de control de acceso y cámaras de seguridad. Finalmente, se encuentra muy cerca de supermercados, colegios, farmacias, hospital y aeropuerto.

Valle Altiplánico: una inmejorable opción

El Condominio Valle Altiplánico , ubicado en Av. Circunvalación N° 1458, tiene variedad de modelos para elegir. Puedes evaluar cuál es la más conveniente según tus necesidades:

  • 2 dormitorios y 2 baños con superficie de 64.4 m²
  • 2 dormitorios y 2 baños con una superficie total de 69.1 m²
  • 3 dormitorios y dos baños con una superficie de 81.6 m².

Cuenta con estacionamientos exteriores y para visitas. El condominio Valle Altiplánico destaca asimismo por los espacios destinados a la entretención: máquinas de ejercicios al aire libre, quinchos, piscinas para niños y adultos, jardines y plaza central, cancha de futbolito, juegos infantiles, cicletera, entre otros.

También ofrece todas las garantías en seguridad, ya que cuenta con garita de acceso con barreras automáticas y generador de respaldo en caso de corte de electricidad. Cercano al aeropuerto, colegio, hospital y mall.

Paisajes privilegiados en Calama

En Calama convergen la naturaleza y el pasado, de hecho, hay muchos lugares para visitar en la zona como el Pucará de Lasana (fortaleza declarada Monumento Nacional), Los Geysers del Tatio (el tercero más grande del mundo) y San Pedro de Atacama (pueblo con gran valor arqueológico).

Asimismo, muy cercano a estos condominios en Calama se proyecta el Parque Periurbano, agregando valor y más espacios para los habitantes. Ubicado en la Villa Tucnar Huasi, ofrece 4,6 hectáreas verdes con más de 19.000 especies, entre árboles y arbustos resistentes al clima extremo, como pimientos, algarrobos, chañares, vilca, parkinsonia, pistacho, romero, aloe, entre otros. El equipo de paisajistas se aseguró de generar sombra, y además hay juegos infantiles, ciclovías y miradores, lo que lo convierte en un espacio ideal para disfrutar en familia.

Si estás considerando esta ciudad para vivir, entonces recuerda estos dos condominios en Calama. Travesía del Desierto y Valle Altiplánico te ofrecerán todo lo necesario a ti y a tu familia, cercano a todos los centros importantes de la ciudad y a menos de 10 minutos caminando del Parque Periurbano de Calama.

Artículos relacionados

...
Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar

Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]

Leer más
...
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?

Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]

Leer más
...
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?

Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Calidad de vida en Calama: una excelente comuna para vivir

Barrios

Escrito el 20 enero, 2020

¿Estás pensando trasladarte con tu familia al norte de Chile? Debes saber, entonces, que la ciudad de Calama destaca entre las comunas con una buena calidad de habitabilidad, según el Índice de Calidad de Vida Urbana 2019 (ICVU).

Por lo tanto, vivir en Calama es una excelente opción para quienes trabajan en la Segunda Región debido a las siguientes razones:

1. Una ciudad con excelentes condiciones laborales

Una de las dimensiones que evalúa el ICVU son las condiciones laborales, analizando aspectos como ingresos, contratos, costo de vida y nivel de endeudamiento de la población residente.

Calama sobresale en este aspecto ya que durante el año pasado tuvo un puntaje del 85.91, lo cual la convierten, junto a Vitacura (86.35), en una de las mejores comunas para trabajar a nivel nacional.

2. Calidad de vida en Calama: superior a muchas comunas en Chile

Además de las condiciones laborales, en el ICVU de 2019 la ciudad tuvo destacados resultados en ambiente de negocios, condiciones socioculturales, conectividad, salud/medio ambiente y vivienda/entorno, con un índice total de 57.37, por encima de comunas como La Florida, Valparaíso, La Serena, Coquimbo, Maipú, entre otras.

Vivir en Calama no solo es conveniente si trabajas cerca, además es una gran alternativa si se toman en cuenta la presencia de servicios, estabilidad y movilidad.

3. Nuevos proyectos inmobiliarios Calama

Encontrar un buen lugar para vivir, a veces, no es tarea fácil. Hay que considerar las características de la vivienda, del entorno y las buenas conexiones con los servicios principales. En ese sentido, ¿qué nuevos proyectos inmobiliarios Calama considerar?

1. Condominio Travesía del Desierto: según tus necesidades podrás decidirte por Casa Travesía o Casa Oasis, la primera con 62.64 m² de superficie total y 3 dormitorios y 3 baños; y la segunda de 78.13 m² de superficie total e igual número de habitaciones y baños. Ambas con excelentes terminaciones, cocina amoblada y espacios con áreas verdes y juegos infantiles. Además, se encuentran a pocos minutos de supermercados, hospital, colegio y aeropuerto.

2. Condominio Valle Altiplánico: puedes elegir entre un amplio abanico de posibilidades en cuanto a plantas que van desde los dos dormitorios y dos baños (64.4 metros cuadrados) hasta tres dormitorios y dos baños (81.6 metros cuadrados).

Cuenta con piscina, quincho, cocina amoblada, plaza y jardines, generador de electricidad en caso de corte, entre otros atractivos. Muy cerca de hospital, colegio, aeropuerto, supermercado y otros servicios.

Ambos de Nueva Urbe -una prestigiosa inmobiliaria Calama- son ideales para la familia y tienen todo lo necesario para garantizar comodidad y seguridad.

4. Buenas proyecciones

Debido a las iniciativas públicas y privadas en cuanto a infraestructura urbana, la ciudad norteña tiene grandes probabilidades de seguir creciendo. Lo anterior se puede comprobar analizando los últimos tres Índices de Calidad de Vida:

  • 2017: se ubicó en el lugar 45 a nivel nacional (puntaje 42.1).
  • 2018: alcanzó el puesto 29 a nivel nacional (puntaje de 48.1).
  • 2019: se situó en el lugar 21 del ranking nacional (puntaje 57.37).

Es de esperar que la calidad de vida en Calama siga en aumento gracias a un crecimiento continuo de todas sus áreas.

 

¿Qué mejor que optar por un lugar no solo hermoso, sino que además ofrezca excelentes condiciones para sus habitantes? Buscar una inmobiliaria (Calama) de buena reputación y amplia trayectoria es el primer paso para garantizar una vivienda que entregue todo lo necesario para la familia.

Artículos relacionados

...
Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar

Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]

Leer más
...
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?

Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]

Leer más
...
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?

Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

¿Dónde vivir en Antofagasta?

Barrios

Escrito el 16 enero, 2020

Las cotizaciones de bienes raíces en distintas ciudades dentro de Chile es un fenómeno que se mantiene constante durante el tiempo y el norte del país no ha sido ajeno a esta realidad. Últimamente, buscar alternativas como casas en venta, inmobiliaria Antofagasta, y otras búsquedas relacionadas no han sido poco comunes.

Si estás pensando en vivir en la segunda región y te estás preguntando dónde vivir en Antofagasta, entonces descúbrelo a continuación.

¿Por qué vivir en Antofagasta?

Antofagasta, ciudad capital de la segunda región homónima, es una de las grandes ciudades de nuestro país. Algunas de las razones en las que se sostienen las recomendaciones para vivir en esta ciudad tienen que ver con la calidad de vida en general.

El ingreso per cápita, el acceso a trabajo, la economía interna y el crecimiento urbano la hacen una ciudad con bastantes oportunidades para el desarrollo de la vida en sociedad. De acuerdo con el Índice de Calidad de Vida Urbana, se posiciona en el puesto número 15 entre las comunas de rango superior, obteniendo un 73,9% de efectividad en condiciones laborales, las condiciones socio-culturales de los residentes alcanzan un 54% y se observa un 77,3% en conectividad y movilidad.

Además, Antofagasta se constituye como un excelente conector hacia destinos turísticos, cercano a San Pedro de Atacama y a importantes centros astronómicos del norte, y también se presenta como uno de los más importantes núcleos mineros del país.

¿Qué considerar al momento de escoger proyectos inmobiliarios Antofagasta?

Al escoger un proyecto inmobiliario en Antofagasta, lo más importante es contemplar buena conectividad con el centro y un lugar tranquilo en el que puedas pasar en familia. Además, otros factores relevantes son la ubicación en sí y la cercanía a servicios básicos.

En ese sentido, los proyectos inmobiliarios Condominio VistaMar y Condominio Parque Ricaventura se ostentan como excelentes opciones para vivir. Ubicados hacia el norte del centro, con fácil conectividad a través de la avenida Pedro Aguirre Cerda -una de las más importantes de Antofagasta junto a la costanera Edmundo Pérez Zujovic-, estos dos proyectos se encuentran cercanos a la costa, ofreciendo vistas privilegiadas a sus habitantes.

El Condominio VistaMar se ubica en un entorno donde fácilmente se puede acceder a supermercados, colegios, farmacias y lugares de entretención. Cuenta con ofertas de casas de 3 dormitorios que se puede ampliar a 4, y 3 baños, además el tamaño de las casas en oferta van de los 62.65 y los 79.99 metros cuadrados.

Si buscas un departamento cómodo, puedes optar por el Condominio Parque Ricaventura, donde los departamentos poseen 2 dormitorios y 2 baños. El tamaño del inmueble varía entre los 60,66 y 69,24 metros cuadrados, como superficie total.

Casas en venta, Inmobiliaria Antofagasta: la trayectoria de Nueva Urbe

Entre las ofertas de inmuebles brindados por Nueva Urbe puedes encontrar el que más se adecue a las necesidades tuyas y de tu familia, con respecto a lo que estás buscando: un hogar donde vivir en Antofagasta.

Nueva Urbe cuenta con numerosos proyectos inmobiliarios Antofagasta y una larga trayectoria, en donde destacan el Condominio Vista Hermosa VII y Condominio Parque Juan López, ambos en la ciudad de Antofagasta, además de los ya mencionados proyectos en venta, VistaMar y Parque Ricaventura.

Si tienes más preguntas, visita el sitio de Inmobiliaria Nueva Urbe para conocer en mayor profundidad los proyectos y cotizar el inmueble de tu preferencia.

Artículos relacionados

...
Condominio el Parque Ricaventura: una experiencia familiar

Vivir en un condominio otorga una serie de ventajas que no encuentras en las casas independientes, como […]

Leer más
...
¿Por qué la ciudad de Antofagasta es un buen lugar para vivir?

Chile es un país que se caracteriza por poder encontrar diferentes paisajes y ventajas según […]

Leer más
...
¿Cómo será vivir en Condominio Travesía del Desierto II?

Antes de tomar decisiones inmobiliarias, lo más recomendable es tener información concreta sobre cada tipo […]

Leer más

Proyectos relacionados

Descubre lo
nuevo de tu
entorno

Blog

Blog

Propiedades Calama: 3 ventajas de vivir en la región norteña

Tendencia

Escrito el 12 enero, 2020

¿Qué mejor que vivir en un lugar que ofrece las mejores condiciones de habitabilidad para tu familia? Adquirir una casa es un sueño que muchos comparten. Pero, más allá de considerar detalles importantes, como el espacio de la vivienda, por ejemplo, escoger un sector que te permite experimentar una buena calidad de vida es uno de los factores más importantes al momento de evaluar tu compra.

En ese sentido, ¿por qué debes buscar venta de propiedades en Calama?

Propiedades Calama: 3 beneficios de vivir en la ciudad

Calama es una comuna ubicada en la Región de Antofagasta, una de las regiones más productivas del país. De hecho, genera más del 45% del PIB minero de Chile. Es por ello, que el sector concentra un mercado laboral dinámico y en constante expansión, razón por la cual miles de chilenos se trasladan por motivos de trabajo.

Si eres uno de ellos y estás pensando en dónde vivir, las siguientes razones te harán considerar Calama como una gran alternativa:

1. Calidad de vida

El Índice de Calidad de Vida Urbana mide las mejores comunas para habitar según varias dimensiones, como ambiente de negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, entre otras.

Al respecto, Calama se ubicó en 2019 en el rango promedio a nivel nacional, pero muy superior a otras comunas en cuanto a las condiciones laborales (puntaje de 85,91, el segundo lugar del país) y conectividad y movilidad (puntaje de 71).

Sin duda, dos factores elementales al momento de considerar un lugar para permanecer con la familia.

2. Atractivos naturales y culturales

Vivir en una casa en Calama asegura la cercanía y el disfrute de numerosos lugares invaluables por su atractivo turístico.

¿Cómo cuáles? Desde este sector puedes acceder a una diversidad de paisajes, como valles, cordillera, parajes salinos y desérticos, entre otros. Además, se encuentra en el tránsito obligado de miles de viajeros que se trasladan a San Pedro de Atacama o al Circuito Turístico Alto El Loa.

Pero eso no es todo, ya que podrás visitar la mina Chuquicamata, la mina de cobre a rajo abierto más grande del mundo.

3. Desarrollo inmobiliario en expansión

La venta de propiedades en Calama se ha visto beneficiada por el boom inmobiliario que se ha experimentado en la zona desde algunos años. Este fenómeno viene acompañado con iniciativas públicas y privadas que mejoran el desarrollo de la ciudad, con la instalación de mejores servicios para sus habitantes.

Bajo ese contexto, las propiedades Calama están cada vez más rodeadas de una infraestructura urbana enfocada a mejorar el acceso de las familias a la salud, educación, áreas verdes, transporte público, deportes, entretención, entre otros aspectos.

¿Dónde vivir en Calama?

Debido a la amplia oferta inmobiliaria en el sector, quizás te preguntes dónde vivir en Calama. La respuesta es en proyectos que potencien los beneficios de la ciudad, por medio de casas que integren todo lo necesario para que te sientas a gusto con tu familia.

En ese sentido, Inmobiliaria Nueva Urbe cuenta con el «Condominio Travesía del Desierto», un complejo de casas ubicadas en un sector privilegiado dentro de Calama. ¿Qué te puede ofrecer? Dos tipos de plantas:

  • Casa Travesía: superficie total de 62,64 metros cuadrados, 3 dormitorios y 3 baños.
  • Casa Oasis: superficie total de 78,13 metros cuadrados, 3 dormitorios y 3 baños.

Ambas tipologías están ubicadas en un sector cercano a numerosos servicios, como supermercados, colegios, farmacias, aeropuerto, el nuevo hospital de Calama, entre otros recintos. Además, están equipadas con terminaciones excepcionales, como baños con cerámica en pisos y muros, living y comedor con papel mural en muros y cerámica en piso, cocina amoblada con encimera, campana y horno eléctrico, etc.

Por otro lado, la entretención y la seguridad para la familia están garantizadas gracias a la integración de áreas verdes, juegos infantiles, acceso controlado y cámaras de vigilancia.

 

¿Buscas una casa que te quede cerca de tu fuente de trabajo? El Condominio Travesía del Desierto de Inmobiliaria Urbe es lo que siempre soñaste.

Artículos relacionados

...
Tasas de interés: Ventajas y desventajas

En el contexto financiero chileno, las tasas de interés juegan un papel fundamental en la […]

Leer más
...
4 factores a considerar para las ampliaciones de casas

Las ampliaciones de casas, muchas veces son necesarias en situaciones que requieren aumentar la superficie […]

Leer más
...
Regulación de temperatura en mi casa ¿Cómo lograrlo?

Si vives preguntándote ¿Cuál es la temperatura en mi casa? Entonces debes saber que no […]

Leer más

Proyectos relacionados